Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Sostenibilidad (401)

 

En el año 2000 la Comisión Europea declaró el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Coche, es el día en que la ciudadanía demuestra que una ciudad con menos automóviles es posible. La manera en que nos movemos en las ciudades está cambiando. Aunque tímidamente, muchas personas ya han sustituido el coche por […]

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más […]

La Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y corporativa de la Universidad de Cádiz, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, avanza el programa de actividades para el primer semestre del próximo curso 2020/21 entre las que se encuentran aquellas que se enmarcarán en la conmemoración de la Semana Europea de […]

El dieciseisavo curso académico ha estado dividido en dos cuatrimestres muy diferenciados debido a la situación excepcional originada por el COVID-19 y a la incidencia del estado de alarma que ha afectado a la normal ejecución de las acciones del Plan de Promoción de la Sostenibilidad 2019-20, que a su vez integra orgánicamente todos los […]

A menudo, como ciudadanos, no somos conscientes de la gran cantidad de recursos naturales que nuestra sociedad actual consume para asegurar las condiciones de confortabilidad, progreso y nivel de vida de la «sociedad del bienestar» en la que vivimos. Tampoco del incalculable valor económico, social y medioambiental que tienen estos recursos –sobre todo aquellos que […]

El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción.

El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/245 decidió declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas. Se trata de una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que afronta el […]

El 5 de diciembre se celebra desde el año 2012 el Día Mundial del Suelo, cuyo propósito es incentivar en la población mundial una preocupación por el cuidado y uso que le damos al suelo en materia de agricultura y en todas nuestras interacciones con el recurso en general. Esta efemeride ambiental está apoyada por la […]

La Asamblea General de Naciones Unidas  declaró el 6 de noviembre de 2001 como Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados en su (resolución 56/4 , en la que reconoce que unos ecosistemas saludables y unos recursos naturales gestionados de manera sostenible contribuyen a reducir […]

En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre como Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. La creación del Día Mundial es una idea original de Japón, que debido a su repetida y amarga experiencia a lo largo de los años ha acumulado gran experiencia en áreas tales como la alerta temprana de tsunamis, la acción pública […]