Introducción
La campaña de Sensibilización Ambiental “Toda Huella Cuenta” es una iniciativa de la Oficina para al Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz que nace para concienciar sobre la importancia de esas pequeñas acciones que entre todos y todas podemos hacer para ayudar a reducir la huella de carbono.
¿Qué es la Huella de Carbono?
Es la cantidad total de gases de efecto invernadero que emites directa o indirectamente, medida en toneladas de CO₂ equivalente.
La huella de carbono representa el total de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por nuestras actividades diarias. Esta campaña tiene un propósito claro: concienciar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general y y movilizarla hacia la reducción de su impacto ambiental, fomentando hábitos más sostenibles en la vida cotidiana.
Objetivos de la Campaña
El objetivo general de esta campaña es comunicar de manera creativa y efectiva las iniciativas y proyectos basados en la reducción de la huella de carbono y, en última instancia, la descarbonización de nuestros cuatro campus universitarios destacando los logros alcanzados y fomentando el compromiso de estudiantes, profesorado, personal técnico de gestión y administración y la sociedad en general.
Los objetivos específicos son:
- Sensibilizar sobre la importancia de reducir la huella de carbono individual y colectiva.
- Educar sobre prácticas sostenibles en transporte, energía, consumo y alimentación.
- Generar un cambio de comportamiento en los participantes.
- Generar conciencia y orgullo dentro y fuera de la comunidad universitaria sobre las acciones de la Universidad de Cádiz para combatir el cambio climático, promoviendo su liderazgo en sostenibilidad.
- Creación de una imagen que permita a la comunidad universitaria a identificar con claridad el compromiso de la Universidad con la reducción de la huella de carbono.
Metas específicas
- Difundir las iniciativas clave de la UCA relacionadas con la reducción de la huella de carbono.
- Incrementar el compromiso de la comunidad universitaria con prácticas sostenibles.
- Comunicar los logros alcanzados en el camino de la universidad hacia la reducción de emisiones de carbono.
- Posicionar a la UCA como referente de sostenibilidad entre las universidades españolas siendo reconocida como una organización líder, confiable y sólida en materia climática.
¿A quién va dirigida?
Esta campaña está dirigida a toda la comunidad universitaria (alumnado, PDI y PTGAS) y a la sociedad en general.
Elementos clave
Los elementos claves en torno a lo que giraran las iniciativas y proyectos basados en la reducción de la huella de carbono son:
- Transporte: Se hará hincapié en la reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero producidas por la quema de combustibles fósiles.
- Eficiencia Energética.
- Minimización de residuos producidos.
- Alimentación
5 Consumo de bienes y servicios
Lanzamiento de la Campaña
Se lanza la campaña ambiental el 24 de abril de 2025 enmarcado en el Día Mundial de La Tierra que se conmemora todos los años el 22 de abril.
La primera acción de la Campaña “Toda Huella Cuenta” consistió en la organización del primer Mercado Agroecológico en la Universidad de Cádiz que nació como un espacio alternativo, saludable y sostenible que organizamos con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria, sobre la importancia de un cambio de modelo social, de producción y de consumo, hacia hábitos más sostenibles.
Los visitantes pudieron conocer de primera mano los métodos de cultivo ecológico y establecer un contacto directo con los agricultores locales.
Además de la zona de venta, el evento incluyó una completa programación de talleres basados en eficiencia energética, movilidad sostenible, residuos y alimentación saludable de carácter gratuito.
Más información sobre el evento aquí.
Video resumen del primer Mercado Agroecológico aquí.
Materiales de “Toda Huella Cuenta” para el lanzamiento
Canales de comunicación
Digital: Pestaña permanente y noticias en la web de la Oficina para la Sostenibilidad : https://oficinasostenibilidad.uca.es/
Redes sociales
- Instagram: https://www.instagram.com/oficinasostenibilidad_uca/
- Facebook: https://www.facebook.com/OficinaparalaSostenibilidadUCA
Tavira
Materiales OFFLine
- Cartelería en los campus (teniendo en cuenta el compromiso ambiental en sí)
- Pantallas digitales.
- Prensa y otros medios