Alianzas- Relaciones Institucionales sobre Sostenibilidad
La Universidad de Cádiz actúa de manera coordinada con otros actores interesados en la implementación de la Agenda 2030, manteniendo relaciones institucionales, que se manifiestan en colaboraciones permanentes, con diversas entidades y organizaciones.
Con este tipo de relaciones nos marcamos los siguientes objetivos:
- Participar activamente en las organizaciones de carácter ambiental a nivel nacional, preferentemente, aunque en la medida de lo posible también de carácter internacional.
- Vehicular información y obtener el correspondiente “Feedback” entre las acciones emprendidas por los organismos públicos participantes.
- Establecer colaboraciones con diferentes organizaciones, reforzar vínculos y crear otros nuevos, incorporando a nuestra cotidianidad hábitos saludables, solidarios y sostenibles.
Establecer alianzas y consolidar el trabajo en red con otras entidades contribuye a mejorar la calidad educativa, producir conocimiento y socializar experiencias. Organizamos las alianzas generadas de mayor impacto para el logro de los ODS distribuidas en cinco tipos de redes según el ámbito de influencia:
Nivel
Mundial |
WWF España. https://horadelplaneta.wwf.es/ |
Nivel
Europeo |
Red Europea de Educación Superior para el Desarrollo Sostenible “Copernicus Alliance” https://www.copernicus-alliance.org/ |
SEA-EU. Universidades Europeas de los Mares. https://sea-eu.org/?lang=es | |
CEI CAMBIO. Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global. | |
Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión europea. Semana Europea de la Movilidad 2022. http://www.mobilityweek.eu/registered-actions/?action_uid=fLdC4PeO | |
Nivel
Nacional |
Grupo de Trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad en Universidades de la Comisión Sectorial CRUE-Sostenibilidad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). https://www.crue.org/comision-sectorial/sostenibilidad/ |
Red de Hogares Verdes coordinada desde el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/programas-de-educacion-ambiental/hogares-verdes/materiales.aspx |
|
Participación Comités ejecutivos y plenarios de las diferentes reuniones mantenidas por la CRUE. http://www.crue.org | |
Red Española de Universidades Saludables (REUS). | |
Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes. https://proyectolibera.org/ | |
Nivel
Andaluz: |
Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía. https://recapaciclauniv.es/ |
Proyecto Declarándonos en emergencia: transferencia de conocimiento para la construcción colectiva de planes de acción por el clima en universidades andaluzas, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID). | |
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.
Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en espacios naturales andaluces incluidos en la Red Natura 2000. https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/areas-tematicas/sensibilizacion-formacion/sensibilizacion-educacion-para-la-sostenibilidad/programa-sensibilizacion-y-participacion-espacios-naturales-rednatura2000 Programa Ecoturismo Andaluz. https://reservatuvisita.ecoturismoandaluz.com/ |
|
Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Espacio de colaboración con el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida. https://www.juntadeandalucia.es/avra/parque-torunos/ | |
COAMBA. Colegio de Ambientólogos de Andalucía. https://coamba.es/ | |
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. https://www.andaluciaemprende.es/ | |
Campaña de RAEE Andalucía ‘Dona Vida al Planeta. Impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los SCRAP (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP España). https://donavidaalplaneta.com/ | |
Asociación Guías de Doñana. | |
Nivel
Provincial |
Espacio de Colaboración con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real. |
Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz. Proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz. | |
Diputación provincial de Cádiz. Plan Provincial de Arbolado Urbano | |
Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz (Direccion General de Tráfico) | |
Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz. | |
Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz. Servicio de préstamo gratuito de Bicicletas +Bici | |
Sociedad Gaditana de Historia Natural | |
Asociación Medioambiental Amig@s de los Espacios Naturales de Cádiz. | |
Proyecto Rorcual Común del Estrecho Oriental de Ecolocaliza | |
Proyecto Salvemos al Chorlitejo patinegro de AGADEN-Ecologistas en Acción | |
Asociación Natura sin Basura |