Bases de la III Edición de la Campaña Ambiental ¿Te unes al desafío?
Bases de la Campaña de Sensibilización Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Te unes al desafío?
La Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz convoca la Campaña de Sensibilización Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Te unes al desafío?, la cual se regirá por lo dispuesto en las siguientes Bases de obligado cumplimiento:
Temática de la campaña:
La Campaña ¿Te unes al desafío? es una campaña de sensibilización ambiental que nació durante el curso académico 2020-2021 tras el inicio de la pandemia por el Covid-19, de la necesidad de concienciar a la sociedad en general y en nuestro caso a la comunidad universitaria sobre la importancia de cambiar de hábitos para aunar esfuerzos en la lucha por frenar el Cambio Climático. En la situación de emergencia climática que nos encontramos es fundamental reducir al máximo las actividades o conductas que contribuyen a que los efectos del cambio climático se mantengan o agraven y promover acciones concretas para su mitigación y adaptación.
Objetivos de la campaña:
- Contribuir a la lucha contra el cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible en la comunidad universitaria.
- Capacitar a toda la comunidad universitaria y lograr un compromiso en el marco de la Agenda 2030, contribuyendo así a la erradicación de la pobreza, el acceso a los derechos humanos y a un desarrollo económico global sostenible, que respete el planeta y los recursos que este ofrece.
- Acercar a la comunidad universitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de desafíos que les motiven a modificar hábitos en su vida cotidiana contribuyendo así a combatir el deterioro climático.
- Fomentar aquellas prácticas que son beneficiosas para el medioambiente y la concienciación social.
- Comprender la relación entre nuestras acciones y el Cambio Climático.
- Avanzar en la consecución del desarrollo sostenible desde la universidad fomentando el compromiso de todas las personas que trabajan o estudian en nuestra universidad.
Fechas
La campaña ambiental, que consta de cuatro desafíos, se presentará el 12 de diciembre de 2022 y finalizará el 8 de junio de 2023 coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos.
Contenido de la Campaña ¿Te unes al desafío?
Durante el desarrollo de la campaña, aproximadamente cada dos meses desde febrero a mayo se propondrá a través de la página web de la Oficina para la Sostenibilidad y en sus redes sociales un desafío ambiental que estará relacionado con un día señalado del Calendario de Efemérides Ambientales, habiéndose realizado un total de cuatro desafíos cuyo objetivo será un cambio de hábitos hacia otros más sostenibles al finalizar la campaña.
Cada desafío recogerá uno o varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El orden de los desafíos se determinará en función de la temática y de las posibilidades que ofrezcan las fechas establecidas.
Desafíos:
Las bases y la cada uno de los desafíos correspondientes a la segunda edición de la Campaña de Sensibilización Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Te unes al desafío? serán publicados en la página web de la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz: https://oficinasostenibilidad.uca.es/
Los desafíos están relacionados con las siguientes temáticas:
- Consumo responsable.
- Biodiversidad/Residuos.
- Energía.
- Ciudades y comunidades sostenibles.
Alineación con los ODS:
Con esta campaña se busca la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente cinco de ellos a nivel genérico: educación de calidad, acción por el clima, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables y salud y bienestar. A estos ODS generales de la campaña se les unirá uno o varios ODS más por cada desafío.
En concreto los desafíos están relacionados con las siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Consumo responsable. Alineado con los ODS 12 ” Producción y Consumo responsables” y ODS 10 “Reducción de las Desigualdades”
- Biodiversidad/Residuos. Alineado con el ODS 14 “Vida submarina”
- Energía. Alineado con el ODS 7 “Energía asequible y no contaminante”
- Ciudades y comunidades sostenibles. Alineado con el ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”
Metodología
La campaña se desarrollará del siguiente modo:
- A partir de la presentación de la campaña, en las fechas indicadas, se lanzarán los desafíos a través de la página web de la Oficina para la Sostenibilidad: https://oficinasostenibilidad.uca.es y de sus redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/oficinasostenibilidad_uca/ / Facebook: https://www.facebook.com/OficinaparalaSostenibilidadUCA
- Cada reto tendrá una dinámica y temática diferente, que contemplará uno o varios de los objetivos de los ODS.
- Los miembros de la comunidad universitaria, que cumplan con los requisitos previso establecidos, que quieran participar en cada uno de los desafíos deberán inscribirse previamente en https://celama.uca.es/sostenibilidad2223/teunesaldesafio/
- Cada uno de los desafíos contarán con un premio exclusivo, es decir, premios específicos que serán independientes al premio final de la campaña de sensibilización ambiental. Se informará a los participantes de la existencia de estos premios a la vez que se lance su correspondiente desafío.
Debido a que las personas interesadas en participar pueden unirse a la campaña en cualquier momento antes de su finalización, solo podrán optar a los premios exclusivos aquellos participantes que envíen el reto dentro del plazo de entrega establecido para ese reto en concreto, el cual se indicará en la descripción del reto. Para elegir al ganador de los premios exclusivos se seguirán los criterios de valoración establecidos por el jurado de la campaña de sensibilización ambiental.
¿Cómo participar en la Campaña ¿Te unes al desafío?
La inscripción en la Campaña de Sensibilización implica la aceptación de las presentes bases, las cuales están disponibles en la web de la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, prevaleciendo siempre la decisión final del jurado.
Los requisitos para poder participar en la campaña de sensibilización ¿Te unes al Desafío? son:
- Ser miembro de la comunidad universitaria durante el curso 2022/2023 (Estudiante, PDI, PAS).
- Inscribirse en https://celama.uca.es/sostenibilidad2223/teunesaldesafio/ antes de la realización de cada uno de los desafíos.
- Seguir a la Oficina para la Sostenibilidad en Instagram y Facebook para estar informado sobre el desarrollo de la campaña.
Premios
Hay premios exclusivos de cada desafío y un premio final al que podrán optar aquellos que hayan participado en todos los desafíos.