Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Alianzas (176)

 

Ponemos fin a la Jornada Técnica “Oportunidades para crear empleo verde. Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía” que se ha desarrollado en el Campus de Puerto real, mediante la que hemos conocido de primera mano casos de éxito de implantación de Economía Circular en la provincia de Cádiz y en la que se […]

El próximo 25 de marzo, se celebra en todo el mundo La Hora del Planeta, este año bajo el lema “Apaga la luz. Dale una vuelta al planeta”. Para esta edición, por segundo año consecutivo desde la WWF además de mantener el simbólico gesto de apagar la luz el día 25 de marzo de 20.30 […]

esta misma tarde se ha desarrollado en el CASEM la primera de las dos Jornadas de Coaching sobre Empleo Verde, concretamente la que versaba sobre la Búsqueda de Empleo. Estas jornadas se enmarcan dentro de una nueva línea de iniciativas y acciones del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, […]

Hoy hemos realizado una visita guiada al entorno natural del campus universitario de Puerto Real con un grupo formado por alumnado de formación profesional del instituto Lycée Polivalent Pau Constans de Francia con el objetivo de dar a conocer la importancia y necesidad de conservar los espacios naturales protegidos,  fomentar la s alianzas entre diversas […]

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta efeméride ambiental, también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, tiene su origen en la conmemoración al Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies […]

La Escuela superior de Ingeniería del Campus de Puerto Real acogerá desde esta tarde y hasta el próximo 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, una muestra fotográfica denominada   AVES editada por el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, gestionado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio […]

El presente curso académico acoge una nueva  línea de iniciativas y acciones del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, desarrollado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Ecoembes y Ecovidrio […]

Enmarcado en el espacio de colaboración que mantenemos desde hace varios años  con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, con el objetivo  de apoyar e impulsar de manera conjunta, programas y actuaciones dirigidas a fomentar  educación y participación ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, colaboramos […]

La Universidad de Cádiz, dentro del marco de las obligaciones que se impone enmarcadas dentro del ámbito de su compromiso con la Responsabilidad Social, entiende  como una de las líneas directrices de ésta, la promoción de políticas relacionadas con la Movilidad Sostenible, siendo imprescindible  que se cumplan una serie de principios que nos lleven a,  […]

Una vez reunido  y  estudiadas las diferentes propuestas de carteles presentados, el jurado calificador del 1er Concurso de carteles sobre Movilidad Sostenible en la Universidad de Cádiz  (Enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad 2022) fallan como cartel ganador de dicho concurso al elaborado por  Ernesto Ortega Pérez, estudiante de 2º del Grado de Finanzas […]