Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

ODS 4 (64)

 

Estimados miembros de la comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el Seminario formativo “La gestión de residuos en el marco de la Economía Circular” enmarcado dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura, os invitamos a participar en la II Edición del Seminario Formativo “Define tu perfil profesional: trabajar con cetáceos“, impartiéndose las sesiones formativas en el Campus de Puerto Real del 25 de octubre al 2 de noviembre y la jornada práctica de avistamiento de cetáceos el 9 […]

Estimados miembros de la comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura, os invitamos a participar en la II Edición del Seminario Formativo “Define tu perfil profesional: trabajar con cetáceos“, impartiéndose las sesiones formativas en el Campus de Puerto Real del 25 de octubre al 2 de noviembre. El seminario cuenta, además, con […]

¿Quieres conocer la importancia de las aves en el Parque Natural sierra de Grazalema? ¿Sabes cuáles son las especies amenazas declaradas como en peligro de extinción  y vulnerable en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena fabricando y colocando cajas nido para las aves del Parque? ¿Quieres conocer alguna de […]

Enmarcado en el Programa de Formación y Fomento del Voluntariado Ambiental Universitario hemos disfrutado hpy de la segunda  jornada participativa, denominada “Conoce el paso migratorio del rorcual común por el Estrecho de Gibraltar”  cuyo objetivo fundamental era dar a conocer la presencia de cetáceos en la Bahía de Algeciras en concreto del paso migratorio del rorcual común con […]

¿Quieres conocer la Balaenoptera physalus (rorcual común), la segunda ballena más grande del mundo? ¿Sabías que puede observarse cerca de las costas gaditanas del Estrecho de Gibraltar? ¿No te resulta increíble que en una sola temporada se hayan podido contabilizar más de 170 ballenas? ¿Quieres aportar tu granito de arena en el “Proyecto Rorcual Común […]

Ayer, 19 de abril 2023 tuvimos el placer de compartir con los compañeros de Agaden la primera jornada del Plan de Fomento y Formación del Voluntariado Ambiental universitario, denominada “Conoce al Chorlitejo patinegro.” Acercamos a un grupo, muy implicado de universitarios, la situación en la que se encuentra este ave limícola, declarada como en peligro […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el Seminario formativo “Agente dinamizador de la Economía Circular”, enmarcado dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, en colaboración con la […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad, con el objetivo de orientar a futuros/as graduados/as en Ciencias Ambientales o recién egresados/as acerca de las posibilidades de formación y oportunidades laborarles existentes, especialmente en materia de empleo verde, orientado a la economía circular y a la gestión de residuos,  hemos inaugurado esta misma tarde en el Espacio […]

¿Quieres conocer al Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro)? ¿Sabes cuáles son las amenazas que los ha llevado a ser aves declaradas como en peligro de extinción en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena “Salvando al Chorlitejo patinegro”? ¿Conoces a la entidad/es de voluntariado que trabajan con el fin de establecer […]