Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

ODS 15 (90)

 

Con la intención de poner solución a la problemática de los impactos y poesterior muerte de  aves que colisionan con las cristaleras en el CASEM, desde el Servicio de Prevención y Medio Ambiente se han diseñado e impreso unas rapaces de pegatina que reactivan así la Campaña de sensibilización ambiental “Rapaces de pega”, con el […]

Hoy, 7 de junio se celebra el “Día Mundial del Vencejo” iniciativa internacional que quiere llamar la atención sobre estas pequeñas aves insectívoras desconocidas para muchos. En la Península ibérica tenemos 6 especies de vencejos, el común (Apus apus), pálido (Apus pallidus), real (Apus melba), cafre (Apus caffer) y moro (Apus affinis), de los cuales […]

¿Quieres conocer la importancia de las aves en el Parque Natural sierra de Grazalema? ¿Sabes cuáles son las especies amenazas declaradas como en peligro de extinción  y vulnerable en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena fabricando y colocando cajas nido para las aves del Parque? ¿Quieres conocer alguna de […]

Marina Morales Bernabeu, alumna del grado de Ciencias del Mar,  ha resultado  ganadora del Desafío 3 de la Campaña Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Aceptas el Desafío? . Ella ha tenido la oportunidad de participar en la recogida participativa y toma de datos de 1m2 por los ríos, embalses y pantanos – […]

Ayer, 19 de abril 2023 tuvimos el placer de compartir con los compañeros de Agaden la primera jornada del Plan de Fomento y Formación del Voluntariado Ambiental universitario, denominada “Conoce al Chorlitejo patinegro.” Acercamos a un grupo, muy implicado de universitarios, la situación en la que se encuentra este ave limícola, declarada como en peligro […]

¿Quieres conocer al Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro)? ¿Sabes cuáles son las amenazas que los ha llevado a ser aves declaradas como en peligro de extinción en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena “Salvando al Chorlitejo patinegro”? ¿Conoces a la entidad/es de voluntariado que trabajan con el fin de establecer […]

Hoy hemos realizado una visita guiada al entorno natural del campus universitario de Puerto Real con un grupo formado por alumnado de formación profesional del instituto Lycée Polivalent Pau Constans de Francia con el objetivo de dar a conocer la importancia y necesidad de conservar los espacios naturales protegidos,  fomentar la s alianzas entre diversas […]

Hoy, #8M2023 Día Internacional de la Mujer, que compartimos la historia de tres jóvenes activistas, que desde niñas se mostraron luchadoras, combativas y decididas en su lucha por el cambio climático y que han llegado a impulsar movimientos de defensa climática a lo largo de todo el planeta. Han hablado claro y han hecho que […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA os invitamos a participar en el Proyecto Participativo del Huerto Ecológico en el Campus (HuertUCA) este año denominado SIEMBRA UCA con el que se pretende que los participantes aprendan el desarrollo y mantenimiento del huerto agroecológico y todos los elementos que lo componen con una visión sistémica del mismo, para convertirlo […]

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta efeméride ambiental, también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, tiene su origen en la conmemoración al Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies […]