Un Alcornoque (Quercus suber L. ) representará a Alejandro Sanz en el “Bosque de los Honoris” de la Universidad de Cádiz. 7 septiembre 2023
El Claustro de la Universidad de Cádiz, a propuesta del Consejo de Dirección de la UCA, ratificó el pasado mes de marzo de 2023 la concesión del grado de doctor Honoris Causa a Alejandro Sánchez Pizarro, propuesta aprobada por el Consejo de Gobierno en diciembre de 2022, según establece el artículo 232 de los Estatutos de la UCA y el artículo 4º del Reglamento que regula el procedimiento para la concesión del grado de doctorado Honoris Causa.
La concesión del grado de doctor Honoris Causa al cantante Alejandro Sanz esta fundamentada en el reconocimiento a su dilatada carrera y sus fuertes vínculos con la provincia gaditana. Alcalá de los Gazules, municipio gaditano ubicado en el corazón del Parque Natural de Los Alcornocales, es el lugar donde Alejandro Sanz pasó su infancia.
Es por este motivo que el árbol escogido para que lo represente en el Bosque de los Honoris Causa de la UCA sea un ejemplar de Alcornoque (Quercus suber), tan típico de este pueblo blanco de nuestra provincia de Cádiz.En la Provincia de Cádiz, tenemos predominio del Quercus suber L. (Alcornoque) en el Parque Natural de los Alcornocales, 170.000 hectáreas de patrimonio natural que ha llegado a nuestros días gracias a la conservación del bosque autóctono y su aprovechamiento en la extracción del corcho.
El ejemplar, perteneciente al Plan Provincial de Arbolado Urbano 2023-2024, ha sido cedido por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo urbano Sostenible de la Diputación Provincial de Cádiz.
Si quieres conocer más de este árbol que forma parte del Bosque de los Honroris pulsa aquí
La creación de este Bosque Honoris Causa dentro del propio Campus de Puerto Real constituye una herramienta eficaz para la captación de toneladas de CO2 en la atmósfera compensando de forma simbólica parte de la huella de carbono generada por cada uno de esos doctores honoris causa, contribuyendo a frenar el Cambio Climático y por ende a la consecución del ODS 13 de Naciones Unidas “Acción por el Clima”.
Los árboles presentes en el Bosque Honoris inauguirado en septiembre de 2021, son muy representativos del ecosistema propio del entorno biogeográfico de la zona. Además de los pinos piñoneros y el pino carrasco ya presentes en el espacio, han sido plantados:
- Un ejemplar de acebuche. (Olea oleaster) que representa a Dña. Soledad Becerril y Dña. María Izquierdo.
- Un ejemplar de algarrobo (Ceratonia silicua) en representación de Dña. Almudena Grandes.
- Un ejemplar de laurel (laurus nobilis) que representa a D. Francisco Giles.
El valor añadido de este bosque universitario es la transformación de espacios verdes ornamentales que ejercían una función vertebradora del tejido universitario en laboratorios al aire libre donde el alumnado de diferentes disciplinas encuentre un espacio docente en el que realizar actividades acordes con su formación académica y se dote al campus de un recurso más para la educación ambiental.
Hoy, jueves 7 de septiembre, a las 11,30 horas y en el salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Algeciras, se llevará a cabo el Acto Solemne de investidura de doctor Honoris Causa del artista Alejandro Sanz. El rector en funciones de la UCA, Francisco Piniella, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, presidirá la ceremonia (aforo limitado), que se podrá seguir en directo por videostreaming (https://www.uca.es/tv ).