Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Cambio Climático (179)

 

Hoy, frente a los episodios extremos que expresan la urgencia de la lucha por el cambio climático, mostramos esta imagen con rayas o barras azules y rojas como parte de un esfuerzo internacional para crear conciencia sobre la realidad del cambio climático producido por los seres humanos. Este gráfico icónico de “Rayas del calentamiento”, fue […]

Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Para aclarar por qué es importante este día hay que recordar que, cada año, las sequías afectan a 55 millones de personas en todo el mundo. ¿En qué se diferencian ambos fenómenos? La desertificación es la degradación de las tierras de […]

Ana Marín López, estudiante del grado de Derecho  de la Universidad de Cádiz,  ganadora del del Desafío 3 sobre Producción y Consumo responsable, Desplastifica tus campus universitarios UCA  , de la Campaña Ambiental ¿ACEPTAS EL DESAFÍO?, recibió el pasado miércoles, Día Mundial de los Océanos  el premio del desafío de manos de la técnica de la Oficina […]

DESAFÍO FINAL : DECLÁRATE EN EMERGENCIA CLIMÁTICA. Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa estamos a punto de concluir la segunda edición Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático, que nació […]

Nadine Foletti Fernández, alumna del doble grado de Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales, elegida como ganadora del Desafío 2 de la Campaña Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Aceptas el Desafío?  ha podido disfrutar del 29 de abril a 1 de mayo, de su merecido premio: un fin de semana de […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA colaboramos con Ecotono en la recogida de propuestas contra el #cambioclimático entre la comunidad universitaria. Esta acción forma parte del proyecto participativo “Declarándonos en Emergencia Climática”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), en el que participa la Universidad de Cádiz junto a […]

Para poder participar en el concurso es imprescindible haber nacido o residir en Andalucía y estar actualmente vinculado a algunas de las universidades públicas andaluzas que forman parte del Programa RECAPACICLA. Para participar en el Concurso ha de completarse correctamente un juego interactivo y completar correctamente sus 10 preguntas. El juego se puede encontrar en […]

Con motivo del Día del Reciclaje, el 17 de mayo, enmarcado en el  Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA,  se presenta el Concurso El Origen del Reciclaje, una forma divertida de demostrar tus conocimientos sobre la gestión de los residuos, la Economía Circular y el reciclaje […]

En el marco del del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía se organiza el Foro andaluz universitario sobre iniciativas de residuos y […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, junto con las otras ocho universidades públicas de Andalucía, enmarcado  en el Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje, RECAPACICLA,   durante esta mañana en horario de 11:00 a 13:00 horas desarrollaremos el Foro Andaluz interuniversitario sobre residuos y reciclaje  con el objetivo de sensibilizar e […]