De escapada rural en el Parque Natural Sierra de Grazalema 27 mayo 2022
Nadine Foletti Fernández, alumna del doble grado de Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales, elegida como ganadora del Desafío 2 de la Campaña Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿Aceptas el Desafío? ha podido disfrutar del 29 de abril a 1 de mayo, de su merecido premio: un fin de semana de escapada rural para dos personas en el Parque Natural Sierra de Grazalema y una visita guiada al “Ecomuseo Molino del Agua” de Benamahoma.
Este ecomuseo está ubicado en el edificio del antiguo Molino del Nacimiento, cerca del curso del río Majaceite, y constituye un testimonio de los usos que el hombre de estas sierras ha dado al agua desde la prehistoria hasta la actualidad. Durante la visita a este enclave, Nadine ha podido comprobar la importancia ecológica del régimen climático y del ciclo de agua en este parque natural, que cuenta con el mayor índice pluviométrico de España. Además, durante la visita ha podido contemplar reproducciones de edificios tradicionales y de los útiles relacionados con la actividad de los molinos de harina y aceite; así como de los batanes para el tratamiento de la lana en los que se basó la industria textil de Grazalema, de las panaderías y de otros oficios que, en el pasado, dependían de la fuerza del agua.
Este equipamiento, gestionado por la empresa Hyla Formación y Proyectos, forma parte de un entorno de atractivos para el visitante, entre ellos, el propio nacimiento del río y el comienzo del sendero que conduce hasta El Bosque.
Puedes reservar tu visita llamando al 956128746 o en la web: https://reservatuvisita.ecoturismoandaluz.com/equipamiento/246
El Parque Natural Sierra de Grazalema está situado en la zona noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga. Presenta las mayores precipitaciones de toda la Península Ibérica (2.200 mm. anuales) y contiene el bosque de mayor extensión del pinsapo, un abeto relíctico de la Era Terciaria.
La superficie del Parque es de 53.411Has, y contiene un total de catorce municipios perteneciente a dos provincias, Cádiz y Málaga, cuya población global asciende a algo más de 74.000 habitantes.
Este Parque está constituido por el macizo más oriental de la Cordillera Bética, y mantiene su naturaleza kárstica. Las altas precipitaciones que presenta hacen que sean numerosos los ríos y fuentes que lo recorren. Además cuenta con diversos enclaves de gran valor naturalístico y paisajístico, como el Pinsapar, la Garganta Verde, el bosque en galería del río Majaceite, los Llanos del Republicano, la Sierra del Endrinal, El Torreón y los Llanos del Líbar entre otros..
Nadine tuvo la oportunidad de completar el Desafío 2: Unidos contra la Basuraleza gracias a su participación en la recogida participativa y toma de datos de 1m2 por los ríos, embalses y pantanos
que desde la Oficina para la Sostenibilidad coordinamos con el Proyecto LIBERA, el pasado 18 de marzo en el entorno del Río San Pedro junto al campus universitario de Puerto Real.
En dicha recogida de basuraleza se tomaron de 1m2 por los ríos, embalses y pantanos – del Proyecto LIBERA y pusimos en práctica las diferentes metodologías de ciencia ciudadana para identificar los tipos de residuos y orígenes, de tal forma que contribuimos a registrar para posteriormente dar a conocer el impacto de los residuos en este entorno natural colindante a nuestro campus universitario.
Os dejamos el proyecto de Nadine , incluida sus impresiones y alguna propuesta que hacía para evitar el abandono de residuos por parte de los viandantes en este entorno ambiental colindante con el campus universitario de Puerto Real.
Gracias por las fotos. ¡Nos alegramos mucho que lo hayas disfrutado!