Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Asociación Ambiental (21)

 

Enmarcado en el Programa de Formación y Fomento del Voluntariado Ambiental Universitario hemos disfrutado hpy de la segunda  jornada participativa, denominada “Conoce el paso migratorio del rorcual común por el Estrecho de Gibraltar”  cuyo objetivo fundamental era dar a conocer la presencia de cetáceos en la Bahía de Algeciras en concreto del paso migratorio del rorcual común con […]

¿Quieres conocer la Balaenoptera physalus (rorcual común), la segunda ballena más grande del mundo? ¿Sabías que puede observarse cerca de las costas gaditanas del Estrecho de Gibraltar? ¿No te resulta increíble que en una sola temporada se hayan podido contabilizar más de 170 ballenas? ¿Quieres aportar tu granito de arena en el “Proyecto Rorcual Común […]

¿Quieres conocer al Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro)? ¿Sabes cuáles son las amenazas que los ha llevado a ser aves declaradas como en peligro de extinción en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena “Salvando al Chorlitejo patinegro”? ¿Conoces a la entidad/es de voluntariado que trabajan con el fin de establecer […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA, seguimos avanzando en los desafíos de la Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático, por lo que os animamos a aceptar el Desafío 3: Unidos contra la Basuraleza,  reto que recoge los ODS 14 “Vida Submarina” y […]

Hoy hemos realizado una visita guiada al entorno natural del campus universitario de Puerto Real con un grupo formado por alumnado de formación profesional del instituto Lycée Polivalent Pau Constans de Francia con el objetivo de dar a conocer la importancia y necesidad de conservar los espacios naturales protegidos,  fomentar la s alianzas entre diversas […]

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta efeméride ambiental, también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, tiene su origen en la conmemoración al Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies […]

Enmarcado en el espacio de colaboración que mantenemos desde hace varios años  con el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, con el objetivo  de apoyar e impulsar de manera conjunta, programas y actuaciones dirigidas a fomentar  educación y participación ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, colaboramos […]

Hoy hemos disfrutado de la jornada sobre “Desarrollo Sostenible en espacios de la Red Natura 2000 “Acuicultura Milenaria”. Hemos realizado una ruta interpretativa en pleno corazón de la Bahía de Cádiz, concretamente en el lugar que ocupaban las Salinas de Belén y Poniente que hoy ocupa una pequeña empresa familiar “Estero Natural”. Mediante esta jornada […]

Recogida participativa y toma de datos de 1m2 por los ríos, embalses y pantanos – del Proyecto LIBERA (aplicación de ciencia ciudadana) Tras la jornada de limpieza habrá una entrega de un trabajo individual en el que se exponga el problema identificado en el punto de limpieza, así como las soluciones que plantea el alumno […]

Desde la Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz, nos  hacen llegar un paseo guiado e interpretado y observación de aves acuáticas invernantes enmarcado en la celebración del  Día Mundial de los Humedales que organizan junto con la Guía Oficial de Turismo de Andalucía Clotitrips  enmarcada en el programa conjunto de divulgación que […]