Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Eventos (276)

 

¿Aceptas el Desafío por una Alimentación Saludable? es el primer desafío de  los cinco que componen la Campaña Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿ Te unes al desafío? cuyo objetivo, para este importante reto es la consecución del ODS 2 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “Hambre Cero”. https://oficinasostenibilidad.uca.es/te-lanzamos-el-desafio/ […]

 Finalización de la segunda edición del seminario online “Cambio Climático y Agenda 2030. Análisis de las evidencias presentes y los retos del mañana

El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/245 decidió declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas. Se trata de una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que afronta el […]

El10 de diciembre se celebra desde el año 1948 el Día de los Derechos Humanos, conmemorando el día que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente […]

El 5 de diciembre se celebra desde el año 2012 el Día Mundial del Suelo, cuyo propósito es incentivar en la población mundial una preocupación por el cuidado y uso que le damos al suelo en materia de agricultura y en todas nuestras interacciones con el recurso en general. Esta efemeride ambiental está apoyada por la […]

La Asamblea General de Naciones Unidas  declaró el 6 de noviembre de 2001 como Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados en su (resolución 56/4 , en la que reconoce que unos ecosistemas saludables y unos recursos naturales gestionados de manera sostenible contribuyen a reducir […]

En diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de noviembre como Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. La creación del Día Mundial es una idea original de Japón, que debido a su repetida y amarga experiencia a lo largo de los años ha acumulado gran experiencia en áreas tales como la alerta temprana de tsunamis, la acción pública […]

El 27 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/239 “decide designar el 31 de octubre de cada año, a partir de 2014, Día Mundial de las Ciudades, invita a los Estados, al sistema de las Naciones Unidas, en especial al ONU-Hábitat, las organizaciones internacionales correspondientes, la sociedad civil y los demás interesados pertinentes a celebrar el Día y fomentar la […]

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio, organizan, en colaboración con la Universidad de Cádiz, el programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza. En el marco de este programa los Talleres […]

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio, organizan, en colaboración con la Universidad de Cádiz, el programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza. En el marco de este programa los Talleres […]