Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Sostenibilidad (401)

 

El Día sin Coches es una iniciativa que parte de la Comisión Europea y que se celebra cada 22 de septiembre desde el año 2000 con un doble objetivo. Por un lado, promover la reflexión individual y colectiva sobre el uso del automóvil privado como forma de transporte. Y, por otro, potenciar la utilización por parte de la […]

El Día mundial de la Limpieza del Planeta (World Cleanup Day) es un programa global dirigido a combatir el problema mundial de los residuos sólidos, incluyendo el problema de los residuos marinos. E El objetivo del Día Mundial de Limpieza se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre de 2020 junto a millones de personas en 150 países […]

 En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 49/114,1​ “proclama el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que está siendo destruida por el calentamiento global,  en conmemoración del día en que en 2003 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, que se celebrará […]

El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo.

Impulsada por el creciente interés en todo el mundo por el aire limpio, y para concienciar sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire, entre ellos reducir la contaminación atmosférica, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 7 de setiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.

Con el fin de sensibilizar sobre las necesidades de estas poblaciones, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas celebrada en Ginebra en 1982

El 17 de julio de 2006 las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una Ley por la que se establece el día 17 de julio de cada año como “Día del Defensor del Medio Ambiente”. De esta forma se rinde homenaje a los once trabajadores forestales que perdieron la vida mientras luchaban contra el fuego desatado […]

Giuliana Sfredo, representando el Laboratorio Comunica, Educa, Participa – COEDPA – INDESS, autora de la reflexión y eslogan “S.O.S. del planeta – Sostengámoslo, Oxigenémoslo y Sanémoslo”, elegido como ganador del I Concurso Corona–Eslogan con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y por la pandemia Covid 19. ha recibido durante la jornada de hoy el […]

La Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa, a través de la Oficina para la Sostenibilidad UCA, comenzó el pasado 5 de mayo el seminario online “Cambio Climático y Agenda 2030. Análisis de las evidencias presentes y los retos del mañana” En el marco del contexto actual motivado por el COVID19, […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad queremos agradecer la participación,  tanto de la comunidad universitaria UCA como otros allegados a nuestras acciones de sensibilización,en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente,  ya que han sido muchos los eslóganes y reflexiones tan necesarias en esta época que nos esta tocando vivir, que se han presentado […]