Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

ODS 13 (145)

 

Desde WWF y la Oficina para la sostenibilidad de la Universidad de Cádiz os proponemos “Dar la vuelta al Planeta” sumando los 40.000 KM que suponen su perímetro. ¿Cómo? Sumar #KMPorElPlaneta y registrarlos en https://horadelplaneta.wwf.es/ Escoge la distancia para tu reto personal y cómo la recorrerás. Puedes andar, correr, nadar, patinar o ir en bici. […]

En el marco del proyecto “Declarándonos en Emergencia Climática: Planes de Acción por el Clima en universidades andaluzas”, coordinado por Ecotono S. Coop. And. y en el que participan las universidades andaluzas de Córdoba, Pablo de Olavide y la Universidad de Cádiz se van a poner en marcha durante el presente curso académico dos seminarios online […]

La Universidad de Cádiz se une por séptimo año consecutivo a esta campaña de sensibilización ambiental promovida por WWF, con la que continuamos con la labor de concienciación contra los efectos del cambio climático, con el simple gesto de apagar la luz de aquellos edificios emblemáticos de nuestros campus universitarios que tienen luz ornamental durante […]

Continuamos con la Campaña  Ambiental de Mujeres en la Lucha Climática, una propuesta para destacar el papel protagonista de las mujeres en la lucha contra la emergencia climática impulsado por el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba, CEI Cambio de la Universidad Pablo de Olavide y nuestra Oficina para la Sostenibilidad de la […]

Otra de nuestras referentes en #EllasenEmergencia es Wangari Maathai. Otra gran mujer que nació en 1940 en una pequeña colonia británica, situada en las zonas altas de Kenia. A pesar de que en su etnia, kikuyo, las mujeres estaban abocadas al trabajo en el campo Wangari tuvo la oportunidad de estudiar y, consciente de lo […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa, lanzamos el primero de los desafíos de la nueva edición de la Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático, que nació durante el curso académico pasado, de la necesidad de concienciar a la sociedad en […]

Nuestra siguiente mujer en #EllasenEmergencia es Vandana Shiva. Filósofa y escritora ecofeminista creció en contacto con la naturaleza, hija de un guadabosques y una granjera, y se ha convertido en uno de los rostros más conocidos del ecofeminismo en la actualidad. A través de su proyecto “Navdanya” puso en marcha iniciativas para la conservación de […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa, lanzamos el primero de los desafíos de la nueva edición de la Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático,  que nació durante el curso académico pasado, de la necesidad de concienciar a la sociedad en […]

Continuamos con la Campaña  Ambiental de Mujeres en la Lucha Climática, una propuesta para destacar el papel protagonista de las mujeres en la lucha contra la emergencia climática impulsado por el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba, CEI Cambio de la Universidad Pablo de Olavide y nuestra Oficina para la Sostenibilidad de la […]

Hoy, que celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, da inauguramos la campaña #EllasenEmergencia, enmarcada en el Proyecto Declarándonos en Emergencia Climática,  propuesta para destacar el papel protagonista de las mujeres en la lucha contra la emergencia climática impulsado por el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba , […]