TALLERES QUE ACOMPAÑARÁN EL MERCADO AGROECOLÓGICO DE LA UCA
Estimados miembros de la comunidad universitaria,
Desde la Oficina para la Sostenibilidad, es un placer presentarles los talleres que participarán en el Mercado Agroecológico de la UCA, donde podrán aprender sobre diferentes iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, la gestión de residuos y la sostenibilidad. A continuación, les compartimos un breve resumen de los talleres en los que podrán participar durante el evento agroecológico:
EFICIENCIA ENERGÉTICA:
” APAGA LA LUZ Y COCINA Y CON EL SOL”
En este taller abordaremos la eficiencia energética en la cocina, presentando formas de reducir el consumo de energía y fomentar el uso de energías alternativas, como la energía solar. Los participantes aprenderán a montar una cocina solar, y se les invitará a colaborar en la elaboración de una receta sencilla, como un salteado de garbanzos con espinacas, utilizando únicamente energía solar. Al finalizar, se realizará una degustación de la receta elaborada. Este taller busca no solo promover la eficiencia energética, sino también sensibilizar sobre el impacto de nuestras acciones diarias en el medio ambiente.
El taller se enmarca en la Campaña “Toda Huella Cuenta” de la Oficina para la Sostenibilidad”
RESIDUOS:
“ALIMENTACIÓN DEL FUTURO”
La industria alimentaria es una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero, especialmente la ganadería. Con el crecimiento poblacional, surge la pregunta: ¿Es viable seguir produciendo carne para todos? En este taller, exploraremos alternativas a la proteína animal, como los insectos, que ya están siendo utilizados como fuente de proteína en diversas partes del mundo. Dispondremos de diferentes insectos preparados para su degustación, y presentaremos información sobre la huella de carbono asociada a los distintos tipos de alimentos, con especial énfasis en las alternativas sostenibles. Este taller invita a la reflexión sobre el futuro de nuestra alimentación y el impacto que tiene sobre el planeta.
El taller se enmarca en la Campaña “Toda Huella Cuenta” de la Oficina para la Sostenibilidad”
TALLER CULINARIO TEÓRICO-DEGUSTATIVO:
Este taller ofrece una experiencia culinaria que combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes explorar y degustar preparaciones tradicionales con un toque moderno. Durante el taller, se realizarán mini-degustaciones mientras se aprenden técnicas culinarias clave.
- Bebida Típica de la Festividad : Comenzaremos con la preparación de una bebida tradicional, destacando el uso de infusiones en medios lácteos típicos de estas celebraciones.
- Masterclass de Garrapiñados: Los participantes aprenderán a preparar garrapiñados perfectos, con la técnica adecuada y la selección del fruto seco ideal.
- Torrija Express : Finalizaremos con una torrija express, enseñando cómo adaptarla a intolerancias alimentarias y compartir consejos para obtener la torrija perfecta.
Este taller invita a descubrir la gastronomía tradicional y moderna, enfocándose en las técnicas culinarias y adaptaciones dietéticas.
Los invitamos a participar en estos talleres, donde podrán aprender y reflexionar sobre prácticas más sostenibles que podemos implementar en nuestra vida cotidiana.
Este taller forma parte del Proyecto GastroUCA del Servicio de Extensión Universitaria de la UCA.
“AULAS SIN PLÁSTICOS, AULAS SIN TÓXICOS”
Se trata de una exposición de materiales didácticos elaborados dentro del proyecto “Aulas Sin Plásticos, Aulas Sin Tóxicos”. Los materiales utilizados proceden del reciclado de restos de poda y otros de papelería. El uso didáctico se dirige hacia el fomento del aprendizaje basado en la actividad del alumnado de Educación Infantil (3 a 5 años)
Este taller lo imparte el grupo B de 2° Curso del Grado de Educación Infantil guiado por el Director del Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación, Juan Casanova Correa.