Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

P.N. Bahia de Cadiz

Presentación

La Oficina Verde, dependiente de la Dirección General de
Infraestructuras y Sostenibilidad, de la Universidad de Cádiz, tiene,
entre sus objetivos “Sensibilizar a la Comunidad Universitaria
ante los problemas ambientales, ayudar a mejorar su capacidad para
poder afrontarlos y, a su vez, lograr generar el necesario sentido de
responsabilidad entre sus miembros para procurar la participación activa
en la resolución de los mismos.”

En este sentido, se viene desarrollando el Programa “Conoce
los Espacios Protegidos de Cádiz” que pretende acercar a la
Comunidad Universitaria de la UCA a los espacios protegidos de la
provincia de Cádiz. Este Programa está organizado en seis Jornadas y
comenzó el curso 2006-07 con la realización de las I Jornadas: P.N.
Bahía de Cádiz, del cual comentamos los objetivos a continuación.

Objetivos

La meta del curso es dar a conocer desde la perspectiva de la E.A. los
valores etnográficos, antropológicos y naturales del P.N. Bahía de
Cádiz.

Los objetivos que se plantean son:

  • Contribuir a la difusión de los valores naturales y culturales de
    la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (R.E.N.P.A.) y de
    la Red Natura 2000.
  • Acercar a la comunidad de la Universidad de Cádiz a la realidad de
    los espacios naturales protegidos de la provincia de Cádiz incluidos
    dentro de la Red Natura 2000, en concreto para el curso 2009-10, el
    Parque Natural Bahía de Cádiz.
  • Dar a conocer las posibilidades del Parque Natural Bahía de Cádiz
    como yacimiento de empleo para los futuros profesionales egresados de la
    Universidad de Cádiz.
  • Promocionar el uso público del Parque Natural Bahía de Cádiz.
    Editar material divulgativo donde se recojan los resultados de los trabajos realizados durante las jornadas.