Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Presentación del manual “Zero Waste Urban Parks” en el Parque del Alamillo 14 mayo 2025

Presentación del manual “Zero Waste Urban Parks” en el Parque del Alamillo

Hoy, estamos en el Cortijo del Parque del Alamillo (Sevilla) para la  presentación del manual de Residuos Cero (Zero Waste Urban Parks- ZWUP) y compartir aprendizajes experiencias, buscamos la reducción de residuos en parques urbanos mediante estrategias de educación ambiental, participación ciudadana y economía circular. del proyecto. Es un encuentro dirigido a profesionales técnicos, personal de parques y jardines, así como a entidades sociales, colectivos ambientales, organizaciones y ciudadanía interesada en promover hábitos responsables y prácticas sostenibles en sus entornos.

“Zero Waste Urban Parks” es un proyecto europeo cofinanciado por el programa Erasmus+ que promueve la reducción de residuos en parques urbanos a través de la educación ambiental y la participación ciudadana. Surge con el objetivo de repensar los espacios públicos naturales, especialmente los parques, como escenarios clave para fomentar hábitos responsables y prácticas sostenibles.

El proyecto combina la elaboración de herramientas prácticas —como el Manual ZWUP, dirigido a profesionales y entidades públicas— con actividades educativas y acciones piloto desarrolladas en parques de distintas ciudades europeas. Estas experiencias han permitido probar metodologías centradas en la economía circular, la sensibilización ambiental y el empoderamiento comunitario.

Como resultado, se han recopilado 20 buenas prácticas replicables, con potencial de adaptación a diversos contextos locales, orientadas a transformar tanto políticas públicas como comportamientos individuales. La experiencia demuestra que los parques pueden convertirse en auténticos laboratorios de sostenibilidad urbana, y ZWUP ofrece un marco concreto para ello.

El evento está organizado por la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) en colaboración con el Parque del Alamillo (Sevilla) y el Parque de los Toruños (Cádiz), con el apoyo de la Unión Europea a través del programa Erasmus+.