Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Visita la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental de La Vega 26 noviembre 2025

Visita la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental de La Vega

Estimada comunidad universitaria,

Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar el próximo 26 de noviembre en una Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega.

Acción enmarcada en el  Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

El objetivo de este programa es conseguir la implicación de toda la comunidad universitaria en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva y selección de vidrio, envases y residuos de envases. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y a mejorar las competencias en materia ambiental de los jóvenes universitarios para la impulsar la transición de la economía andaluza hacía un modelo más circular, donde los residuos se convierten en recursos.

La  Visita a la Planta de Tratamiento del Complejo Medioambiental la Vega consiste en:

  • Un recorrido en autobús por el exterior de las instalaciones para conocer las principales áreas de trabajo del Complejo Medioambiental la Vega: Planta de tratamiento, zonas de descarga de selectiva, área de fermentación, balsas y planta de tratamiento de lixiviados y vertedero
  • Entrada en la planta de tratamiento para conocer las instalaciones, su funcionamiento, equipamiento técnico y humano e información sobre la importancia de separar en los contenedores para un mejor reciclaje y los beneficios que conlleva (concienciación y sensibilización).
  • Recorrido por una pasarela interior para ver, de primera mano, el recorrido de los residuos por las diferentes cintas separadoras y la tecnología que se usa para la recuperación, con el objetivo de tener un ejemplo práctico de lo que se ha explicado anteriormente.

Para el desplazamiento a la jornada participativa se facilitará a los participantes un autobús gratuito que saldrá desde la Plaza Sevilla (Cádiz).

 PROGRAMA:

  • Punto de encuentro: Parada del autobús de la Plaza de Sevilla en Cádiz.
  • Hora de salida 8:30 desde Plaza Sevilla (Cádiz)
  • Tiempo de desplazamiento: 2 horas aproximadamente
  • Tiempo en planta 2 horas 30 min
  • Hora de llegada : 15:00-15:30
  • Ubicación de la planta: https://maps.app.goo.gl/FavDgrEA9i7JEvpM

La participación es gratuita y tiene las plazas limitadas.

Para poder formalizar vuestra inscripción os dejamos el siguiente enlace: https://celama.uca.es/sostenibilidad2526/plantareciclaje/

¡No dudéis en inscribiros!