Visita interpretativa Ecomuseo del Agua y Sendero del Majaceite. P.N. Sierra de Grazalema 13 marzo 2022
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, ha puesto en marcha un nuevo programa denominado Ecoturismo Andaluz.
Enmarcado en el desarrollo de este programa en el Parque Natural Sierra de Grazalema, concretamente en el establecimiento Ecomuseo del Agua de Benamahoma el próximo domingo 13 de marzo de 10:30 a 14:00 horas se va a realizar una Visita interpretativa Ecomuseo del Agua y Sendero del Majaceite
Durante la visita se mostrará la importancia ecológica del régimen climático y del ciclo de agua en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, el lugar de mayor índice pluviométrico de toda España. Además, podrán observarse reproducciones de edificios tradicionales y de los útiles relacionados con el mundo de los molinos de harina y aceite, de los batanes para el tratamiento de la lana en los que se basó la industria textil de Grazalema, panaderías y otros oficios, que en el pasado, dependían de la fuerza del agua.
Este equipamiento forma parte de un entorno de interesantes atractivos para el visitante, entre ellos, el propio nacimiento del río, el comienzo del sendero que conduce hasta El Bosque o un antiguo batán reconvertido en piscifactoría.
Previamente se realizará el sendero del Río Majaceite realizando paradas explicativas sobre el patrimonio y los recursos naturales. El sendero del río Majaceite, uno de los senderos más practicados del Parque Natural Sierra de Grazalema debido a la facilidad de su recorrido y el hermoso paraje.
Durante el recorrido podremos conocer la gran variedad de recursos que ofrece el entorno natural, en un sendero que transcurre a través de un bosque en galería con chopos, fresnos y olmos, donde podremos ver y oír a gran cantidad de aves como la oropéndola, en primavera y verano; el mirlo común, la lavandera las currucas, el petirrojo o el potente canto del ruiseñor durante todo el año.
En el recorrido podremos observar también las diferentes infraestructuras para el aprovechamiento del agua: restos de molinos de grano, batanes para tratar los tejidos y la antigua central de energía hidroeléctrico “Eléctrica de la Sierra”.
Si quieres ampliar cualquier información sobre el equipamiento y las acciones de sensibilización que realizan puedes informarte en:
https://beta.ecoturismoandaluz.com/equipamiento/246
Teléfonos: 956 12 87 46 / 683 24 71 71. Correo electrónico: ecdelaguamolinobenamahoma.amaya@juntadeandalucia.es
Para mantenerte al día de las nuevas propuestas y actividades:
https://www.facebook.com/E.AguaMolinodeBenamahomaAND
Aprovecha esta oportunidad de conocer un entorno natural tan especial y único como es el Parque Natural Sierra de Grazalema.