Se reactiva la Campaña “Rapaces de pega” para la reducción del impacto de aves en los edificios universitarios 8 abril 2022
Debido a que se repite la problemática de los impactos y posterior muerte de las aves en algunos edificios e instalaciones universitarias, desde el Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz se ha procedido a una revisión de la Campaña “Rapaces de Pega”.
Esta iniciativa consiste en poner vinilos, las llamadas “rapaces de pega” con la silueta de depredadores naturales de las aves que colisionan en determinados emplazamientos universitarios. Estas aves que padecen los choques suelen ser canarios, mosquiteros, pinzones o mirlos, unas especies interesantes por su capacidad de actuar como bioindicadores, que dan a conocer el estado de conservación de los ecosistemas en los que habitan.
Este estudio se plantea con el objetivo de detectar la necesidad de reponer algunas de las siluetas de aves ya colocadas que pudieran estar más deterioradas, así como detectar la nueva localización que se estuvieran viendo afectadas por el impacto de aves, en la mayoría de casos, paseriformes. Se trata de una medida compensatoria, en respuesta al impacto generado por el acristalamiento de algunos emplazamientos universitarios, edificios, pistas deportivas…
Esta acción se considera como una de las más efectivas según los especialistas y a raíz de experiencias propias
Con estas acciones se ha comprobado cómo, desde que se inició la campaña en el curso académico 2007-2008 ha disminuido de manera sustancial el número de aves accidentadas por choques violentos contra los cristales, en los campus universitarios de Cádiz, Puerto Real y Jerez.
En esta reposición se han colocado hasta 40 vinilos en la Escuela Superior de Ingeniería y el CASEM en el Campus de Puerto Real y las pistas de pádel del Campus de Jerez.