Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

¿Quieres aprender a elaborar tus propios preparados naturales para el huerto? 16 mayo 2024

¿Quieres aprender a elaborar tus propios preparados naturales para el huerto?

Estimada comunidad universitaria,

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA os invitamos a participar en el Proyecto Participativo del Huerto Ecológico en el Campus (HuertUCA)  con el que se pretende que los participantes aprendan el desarrollo y mantenimiento del huerto agroecológico y todos los elementos que lo componen con una visión sistémica del mismo, para convertirlo en una herramienta transformadora y de cambio.

El próximo jueves 16 de mayo se llevará a cabo el  Taller 4: “Preparados naturales para el huerto”  del Proyecto participativo de la HuertUCA.

Dará comienzo a las 17:30 horas en  el AULA / A.00.02 PALA A PLANTA BAJA del CASEMy posteriormente llevaremos a cabo la parte práctica en el huerto ecológico  del Campus de Puerto Real.

El objetivo de este taller será dar a conocer a los participantes los diferentes tipos de tratamientos naturales que podemos utilizar en un huerto agroecológico, así como prender a elaborar preparados caseros para prevenir y tratar plagas y enfermedades.

Contenidos teóricos: sanidad vegetal, concepto de plaga y enfermedad, tipos de tratamientos naturales para el huerto.

Contenidos prácticos: prácticas de elaboración de diferentes preparados naturales para el huerto.

Si quieres participar inscríbete en:  https://celama.uca.es/sostenibilidad2324/huertuca/

¡Te esperamos!