Ponemos fin a la Jornada Técnica “Oportunidades para crear empleo verde. Casos de éxito de Economía Circular en la provincia de Cádiz” 23 marzo 2023
Ponemos fin a la Jornada Técnica “Oportunidades para crear empleo verde. Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía” que se ha desarrollado en el Campus de Puerto real, mediante la que hemos conocido de primera mano casos de éxito de implantación de Economía Circular en la provincia de Cádiz y en la que se han propuesto a los asistentes nuevos horizontes en los que crear oportunidades de mejora y empleo relacionadas con este nuevo paradigma económico y ambiental.
Algunas de esas experiencias que hemos tenido el placer de conocer son:
- El Proyecto de Economía Circular de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.
- Los envases biodegradables hechos de algas marinas por Futuralga.
- Conservas Artesanales Contigo que utilizan Productos 100% ecológicos y responsables.
- FAN·TOCHƎ es una marca de ropa que apuesta por el upcycling o reciclaje creativo de prendas fuera de stock, defectuosas o de segunda mano. Anabel Montero de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez.
Además hemos asistido a una mesa redonda con Intercambio de experiencias, ideas y proyección de futuro para la Economía Circular en nuestra tierra en la que han participado Yolanda Sanz del Grupo de Desarrollo Reguional Campiña de Jerez y Costa Noroeste, COAMBA (Colegio de Ambientólogos de Andalucía) y Rocío Rodríguez, profesora del departamento de Tecnologías del medio Ambiente de la Universidad de Cádiz muy vinculada a la formación sobre economía circular en nuestra universidad y fuera de ella.
Esta jornada estaba enmarcada dentro de una nueva línea de del Programa RECAPACICLA, que se denomina La Economía Circular: una oportunidad para el crecimiento del Empleo Verde en la UCA” y que pretende la organización y ejecución de acciones que fomenten el conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad en la transición hacia la Economía Circular en Andalucía en el ámbito del ecodiseño y la gestión de residuos de envases.
Esta Jornada Técnica “Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía. Oportunidades para crear empleo verde” nos permite avanzar en el cumplimiento de los siguientes Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que apuesta por una educación de calidad (ODS 4), un trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8)y las alianzas para alcanzar los objetivos (ODS 17)
Ha sido, según los participantes una jornada muy motivadora, qué dan ganas de emprender, de seguir un objetivo que te permitirá alcanzar, con trabajo y esfuerzo tu sueño, que volver a lo tradicional es seguir un modelo de economía circular…
Por parte de los representantes de cada una de las experiencias también ha sido una forma de transmitir una forma
de vida, una labor ardua pero apasionante, un nuevo modelo de economía… la economía circular.
Gracias a todas las personas asistentes y por supuesto a todos los profesionales del sector que nos dedicaron su tiempo y experiencia.