Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Monitores Ambientales de la UCA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 28 octubre 2019


Enmarcado en el espacio de colaboración que mantenemos desde hace varios años  con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, con el objetivo  de apoyar e impulsar de manera conjunta, programas y actuaciones dirigidas a fomentar  educación y participación ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, y con motivo del compromiso adquirido el pasado mes de septiembre en la cumbre sobre el clima,  hemos diseñado de manera conjunta un ambicioso programa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, para buscar alternativas  y conseguir opiniones que se sumen al cambio de modelo social actual.

Entendiendo que con la activación y concienciación de las personas el cambio es posible, vamos a desarrollar un programa destinado a todos los rangos de la sociedad,  desde los centros escolares hasta la edad adulta para intentar alcanzar con el esfuerzo de todos el cumplimiento de los Objetivos de  Desarrollo Sostenibles :

1.- Fin de la Pobreza

2.- Hambre cero

3.- Salud y Bienestar

4.- Educación de Calidad

5.- Igualdad de género

6.- Agua limpia y saneamiento

7.- Energía asequible y no contaminante

8.- Trabajo decente y crecimiento económico

9.- Industria, innovación e infraestructura

10.- Reducción de las desigualdades

11.- Ciudades y comunidades sostenibles

12.- Producción y consumo responsables

13.- Acción por el clima

14.- Vida submarina

15.- Vida de ecosistemas terrestres

16.- Paz, justicia e instituciones solidas

17.- Alianza para lograr estos objetivos

 

Los, más de 50, miembros de la comunidad universitaria UCA que participarán en el Seminario de Monitor Ambiental, que se desarrollará del 21 al 25 de octubre en el Campus de Puerto Real desarrollarán  este programa dirigido a gran parte de los centros educativos del municipio de Puerto Real que se suman a esta magnífica iniciativa realizando sesiones didácticas para trabajar con el alumnado los días 28, 29 y 30 de octubre.

El objetivo de las sesiones de  sensibilización ambiental que se impartirán es acercar a los escolares a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajar las propuestas sobre como incidir en la consecución de cada uno de estos objetivos, siendo expuestas  el próximo 9  de noviembre en el evento “Puerto Real con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.