Desde la Universidad de Cádiz, a través de la Dirección General de Eficiencia Energética del Vicerrectorado de Infraestructuras y de la Oficina para la Sostenibilidad del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, dentro del marco de las obligaciones que se impone enmarcadas dentro del ámbito de su compromiso con la Responsabilidad Social, entiende como una de las líneas directrices de ésta, la promoción de políticas relacionadas con la Movilidad Sostenible, siendo imprescindible se cumplan una serie de principios que nos lleven a, diseñar nuevos modelos de trazado más sostenibles y socialmente integradores, así como modificar los patrones de uso del transporte para alcanzar una verdadera transición hacia la sostenibilidad.
Es por esto que un año más, nos unimos a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y en el que el lema elegido por la Comisión Europea de la campaña es “Movilidad para todas las personas”. El enfoque de esta edición busca garantizar que toda la ciudadanía, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, puedan acceder a un transporte sostenible y eficiente.
En 2025, la Semana Europea de la Movilidad nos invita a reflexionar sobre cómo diseñar una sociedad donde los servicios de transporte sean accesibles, asequibles, inclusivos y seguros para todos.
La Universidad de Cádiz, ha querido ratificar su compromiso con la movilidad sostenible informando durante esta semana algunas de las acciones con las que queremos fomentar una movilidad saludable y respetuosa con el entorno y recordando recursos permanentes que se llevan a cabo para el fomento de la movilidad sostenible en nuestros campus universitarios:
¿Aceptas el Desafío de Moverte de Forma Sostenible? ¡Tu campus, te espera!
Esta actividad de sensibilización busca concienciar a la comunidad universitaria de la importancia de una movilidad sostenible en el día a día, siendo conscientes del impacto que provocan sus desplazamientos diarios haciéndolos reflexionar, para que adopten medidas más sostenibles en sus hábitos cotidianos.
La actividad consiste en un desafío cuyo objetivo general será generar en los participantes un cambio de hábitos relacionados con la movilidad hacia otros más sostenibles. Este desafío recoger varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este desafío busca concienciar a la comunidad universitaria de la importancia de una movilidad sostenible en el día a día, siendo conscientes del impacto que provocan sus desplazamientos diarios haciéndolos reflexionar, para que adopten medidas más sostenibles en sus hábitos cotidianos.
La actividad se llevará a cabo en los cuatro de la Universidad de Cádiz y con el objetivo de fomentar la Movilidad Sostenible entre la comunidad universitaria motivando el uso de bicicleta y caminar como alternativas saludables, el uso compartido de vehículos lo que permite reducir la huella de carbono que generamos, y el uso del transporte público como alternativas reales y posibles.
¿ Cuando podemos participar en el desafío?
- Martes 7 de octubre. Hall de entrada Facultad de Enfermería. Campus Bahía de Algeciras.
- Jueves 9 de octubre. Hall de entrada CASEM. Campus de Puerto Real.
- Martes 14 de octubre. Hall de entrada entre patios de la Facultad de Filosofía. Campus de Cádiz.
- Jueves 16 de octubre. Hall de entrada edificio de los Aularios. Campus de Jerez.
Más información en: https://celama.uca.es/sostenibilidad2526/teunesaldesafio/
Campaña de Sensibilización Ambiental Metrominuto “La Universidad y Puerto Real combinan sus pasos”
El metrominuto es una representación esquemática de la zona centro del municipio de Puerto Real y del campus universitario representando los puntos más transitados junto con las distancias que las separan expresadas en metros y en minutos. Visualiza el vídeo promocional de la campaña coorganizada junto con el Ayuntamiento de Puerto Real y descarga tus planos metrominuto en el siguiente enlace: https://oficinasostenibilidad.uca.es/metrominuto-uca-puerto-real/
Campaña de Sensibilización Ambiental por la Movilidad Sostenible Universitaria “Muévete Razonablemente”
A través de las exposiciones itinerantes de la campaña se dan a conocer las ventajas ambientales, económicas y sociales que suponen poner en práctica acciones concretas a la hora de movernos de forma consecuente:
- Uso colectivo del transporte (sea mediante transporte público, sistemas de “sharing” externos o en nuestro propio coche particular) frente al uso del vehículo particular.
- Aplicación de técnicas de conducción eficiente.
- Tener en cuenta “Etiqueta Energética” (emisiones de CO2) a la hora de elegir un nuevo vehículo a comprar, y no solo elegirlo en base al “Distintivo ambiental” de la DGT (emisiones de gases contaminantes).
Puedes ver la exposición de tu campus universitario en el siguiente enlace:
https://oficinasostenibilidad.uca.es/exposicion-itinerante-muevete-razonablemente/
Con estas acciones, alineadas con los ODS de la Agenda 2030: ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 13. Acción por el Clima, queremos dar visibilidad a los compromisos ambientales asumidos desde la Institución con la Movilidad Sostenible todo ello bajo el horizonte marcado por las directrices plasmadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsado por Naciones Unidas y que se manifiestan en: reducción de emisiones de CO2, reducción gasto económico, reducción de la siniestralidad, igualdad de oportunidades, accesibilidad en la UCA, proliferación de conciencia vial, así como la socialización de la comunidad universitaria.
Por todo ello, os animamos, por vuestra salud y la del planeta, a moveros de forma sostenible.