Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

¡La Sostenibilidad en la UCA coge impulso y marca una nueva hoja de ruta! 6 octubre 2025

¡La Sostenibilidad en la UCA coge impulso y marca una nueva hoja de ruta!

El pasado viernes, la Oficina de Sostenibilidad (OS UCA)  perteneciente al Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA celebró unas cruciales Jornadas de Sostenibilidad en el Campus de Puerto Real. Estas sesión de trabajo multidisciplinar, presididas por los vicerrectores de Infraestructuras y Sostenibilidad y Cultura, reunió a profesorado perteneciente a las Facultades de Educación y de Ciencias del Mar y Ambientales, PTGAS de  unidades implicadas, así como representantes del alumnado.

Durante el encuentro, realizamos un análisis interno exhaustivo para evaluar nuestro funcionamiento actual, revisar los programas en marcha y redefinir nuestros objetivos.

Este análisis nos ha permitido trazar un nuevo camino más ambicioso y eficaz para el futuro, garantizando que cada acción esté perfectamente alineada con las metas del Programa Estratégico de la UCA.

De la Evaluación a la Acción: Los 6 Ejes de Nuestro Nuevo Plan

Hemos identificado áreas clave para minimizar nuestro impacto ambiental y optimizar el uso de recursos, llevando al mínimo la generación de residuos. Los nuevos y reforzados ejes de trabajo de la Oficina de Sostenibilidad incluyen:

  1. Elaboración de un Plan de Sostenibilidad
  2. Optimización Energética: Impulsar la eficiencia energética y la transición a renovables para alcanzar el objetivo de Campus Cero Emisiones.
  3. Economía Circular y Residuos: Fortalecer la gestión y la implementación de la estrategia de Economía Circular, fomentando el consumo responsable.
  4. Movilidad Sostenible: Promover alternativas de transporte más limpias, como la bicicleta y el transporte público, para la comunidad UCA.
  5. Educación y Concienciación: Integrar la sostenibilidad en la vida académica, la investigación y la formación específica.
  6. Biodiversidad en Campus: Integrar la conservación de la biodiversidad de nuestros campus como un eje esencial, transformando cada espacio verde en un laboratorio vivo.

Nuestro objetivo es claro: asegurar que la UCA sea un motor de cambio y un referente en sostenibilidad, no solo en la provincia, sino en toda la comunidad universitaria andaluza.

Agradecemos profundamente la implicación de las personas asistentes a la jornada por su colaboración en esta fase de análisis y reprogramación. ¡Vuestro compromiso es clave!