Presentadas las Jornadas de Participación Ambiental sobre Conservación Activa en Salinas “CONSAL” 12 enero 2022
Este mediodía en el Aula N 14 / (Núcleo central) del CASEM en el Campus de Puerto Real se han presentado las Jornadas de Participación Ambiental y se ha desarrollado el primer seminario formativo sobre conservación de aves reproductoras en las salinas.
Junto con este seminario y enmarcados en las Jornadas de Participación Ambiental sobre Conservación Activa en Salinas “CONSAL” se llevarán a cabo otros tres seminarios formativos en aula, donde se impartirán conceptos sobre conservación, biodiversidad y Desarrollo Sostenible vinculados a las Salinas y al Parque Natural Bahía de Cádiz. Este proyecto está desarrollado por el Grupo de Conservación de Humedales Costeros en conjunto con los Servicios Centrales de Investigación Salinas de la Esperanza (SC-ISE) y con la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz.
Esta nueva edición de CONSAL se desarrollará durante el curso académico 2021/2022 y consiste principalmente en una serie de campañas o sesiones de conservación activa en la salina La Esperanza, espacio gestionado por los Servicios Centrales de Investigación Salinas de la Esperanza de la Universidad de Cádiz. El objetivo de las campañas es preparar y adecuar áreas de la finca para la reproducción de especies protegidas como el Chorlitejo Patinegro, la Avoceta y el Charrancito.
Entre las acciones que se llevarán a cabo en esta edición, destacan el aporte de sustrato de drenaje y señalización, campañas de anillamiento científico y una serie de seminarios formativos impartidos por el Prof. Alejandro Pérez Hurtado, director de los Servicios Centrales de Investigación Salinas la Esperanza, asi como por otros ponentes en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.
Más información e inscripciones en: https://celama.uca.es/sostenibilidad2122/consal/