Finalizamos el Urban Mobility Challenge 2024 ahorrando más de 820 kg de CO2 no emitidos a la atmósfera 17 octubre 2024
Ayer 17 de octubre, finalizó el Urban Mobility Challenge 2024, organizado porCiclogreen Move & Win,un reto en el que las universidades que se ha llevado a cabo desde el pasado 16 de septiembre al 16 de octubre y cuya misión ha sido sensibilizar a la comunidad universitaria a modificar sus hábitos de transporte, utilizando medios de transporte menos contaminantes, activos y más sostenibles obteniendo así implicaciones directas con el medio ambiente, los hábitos saludables y el ahorro energético
Además, en el Urban Mobility Challenge 2024 hemos llevado a cabo una competición sana entre universidades comprometidas con la movilidad sostenible y los hábitos saludables en las que las universidades participantes hemos competido, gracias a todos los que habéis formado parte del reto, por ser la más sostenible. La Universidad de Cádiz ha conseguido alcanzar la tercera posición en el ranking del reto y la mención a la universidad más comprometida, gracias a los 6,245 km recorridos en tan solo un mes.
Con esta campaña la Universidad de Cádiz a través del a través de la Dirección General de Eficiencia Energética del Vicerrectorado de Infraestructuras y de la Oficina para la Sostenibilidad del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, incide en la importancia de crear un hábito saludable para mejorar el estado de salud general de la comunidad universitaria. Con este reto además, permite aprovechar los beneficios ambientales que se originan gracias a los desplazamientos en bicicleta:
- Reducir las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) sobre todo de CO2 a la atmósfera.
- Reforzar el compromiso de nuestra universidad con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); concretamente con el ODS 11 ”Ciudades y Comunidades Sostenibles” y el ODS 13 “Acción por el Clima”.
En esta edición ese han obtenido excelentes resultados de participación, siendo 6245 Km recorridos de forma sostenible, consiguiendo un ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera de 820 kg, contribuyendo así en la lucha contra el Cambio Climático.
Gracias a los participantes por ayudarnos notablemente a avanzar por el buen camino para el bien de nuestra salud y la de nuestro planeta.