Más de 50 personas, entre miembros de la comunidad universitaria y egresados de la UCA, usuarios del parque metropolitano , así como hasta seis menores, han participado en el Taller de Aves Nocturnas, teniendo como colofón la suelta de dos aves recuperadas en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Dunas de San Antón, para su reintroducción al medio natural, en el entorno del Pinar de La Algaida junto al campus universitario de Puerto Real.
Durante el desarrollo de la actividad, nuestro anillador experto, Alberto Álvarez, ha informado que el mochuelo fue atropellado y la lechuza apareció en una nave de una gran empresa muy desorientada. Estás rapaces nocturnas han completado su recuperación y desarrollo de las habilidades de vuelo y caza, adecuadas para adquirir la destreza necesaria para la vida en libertad, en el CREA de El Puerto de Santa María, dónde llegaron gracias a la colaboración de ciudadanos de a pie, como todos los participantes de esta jornada.
Esta actividad participativa se enmarca en el espacio de colaboración surgido, por tercer curso académico consecutivo, entre el Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida de Consejería de Fomento y Vivienda y la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria y profesionales del sector ambiental a espacios de nuestro entorno más cercano con una figura de protección ambiental reconocido internacionalmente como son los parques naturales y concretamente a las particularidades de este que tenemos tan cerca, como es el caso del Parque Metropolitano citado. Esta jornada de formación y sensibilización, se encuentra cofinanciada por las dos entidades antes mencionadas.
Ha sido una jornada muy productiva y emocionante.