El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia en el hombre de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.
El origen de esta efeméride ambiental se remonta a 1993 en el que la Asamblea de Naciones Unidas declara el 22 de marzo de cada año como el día mundial del agua en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
Este año, el Día Mundial del Agua se enfoca en el tema ”Conservación de los glaciares”, haciendo hincapié en la importancia del hielo, la nieve y los glaciares en el sistema climático y el ciclo del agua y las consecuencias sociales, económicas y medioambientales de estos cambios en la criosfera de la Tierra. En 2022 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamaba mediante una resolución que el año 2025 sería el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, con el objetivo de mostrar las repercusiones del derretimiento acelerado de los glaciares, al igual que intercambiar buenas prácticas para hacer frente a este problema.
Para comprender su importancia, es importante primero dar una definición. Los glaciares son ríos de agua congelados, esenciales para el ciclo del agua, ya que, permiten el flujo de agua dulce. Este es un elemento vital para que haya agua potable, sistemas de saneamiento, para la agricultura y la industria, además de la producción de energía limpia. Actualmente, por motivos variados como las olas de calor o que cada vez las altas temperaturas desembocan en veranos más largos y en inviernos más cortos, los glaciares se derriten más rápido que nunca. Esto podría tener consecuencias catastróficas para los ecosistemas e incluso modificar la disponibilidad regional del agua.
Por esto es importante dedicar este Día Mundial del Agua a buscar soluciones a este cada vez más grande problema. ¡Recuerda!
- “Los glaciares se derriten más rápido que nunca”. El aumento de temperaturas por el cambio climático, derrite cada vez más rápido las zonas heladas de nuestro planeta y hace al ciclo del agua cada vez más impredecible y extremo.
- El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación”. Los cambios en el ciclo del agua que provocan crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas, afectan a miles de personas alrededor del mundo
- “La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia”. Hay que trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar de forma sostenible y más eficiente para las personas el agua del deshielo.
El Día Mundial del Agua es una fecha oportuna para que todos, de manera individual o colectiva empecemos, a partir de hoy, a cuidar, valorar y racionar el agua que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias.
Nuestro aportación para la consecución de este ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas es fundamental. Por esto te invitamos a crear conciencia valiéndote de las distintas redes sociales con una opinión, idea o sugerencia sobre este interesante tema a través del hashtag #DíaMundialdelAgua.
¡¡ Feliz Día del Agua!!