Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Día Mundial de la Alimentación” Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro” 16 octubre 2020

Día Mundial de la Alimentación” Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro”
¡Hoy es el Día Mundial de la Alimentación cuyo lema para esta edición es Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro!
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el Día Mundial de la Alimentación (DMA) el 16 de octubre para conmemorar su fundación en 1945. En el momento en el que la FAO celebra su 75. ° aniversario, continúa trabajando con asociados en cada región del mundo  para ayudar a aquellos más vulnerables al hambre y la malnutrición, para que los sistemas alimentarios sean más resilientes y para que los medios de vida sean más sostenibles. Los efectos generalizados de la pandemia de COVID-19 han subrayado la importancia para todos nosotros de mostrar una solidaridad a escala mundial y tomar medidas.
¿Qué podemos hacer nosotros?
  • Asumir que todos tenemos un papel que desempeñar para hacer realidad la visión de un mundo sin hambre y malnutrición.
  • No debemos dejar que los hábitos sostenibles se queden por el camino en tiempos de crisis.
  • Podemos tomar decisiones alimentarias saludables.
  • Podemos hacer nuestra parte para reducir los desperdicios.
  • Podemos abogar por que los gobiernos, las empresas y las organizaciones compartan conocimientos, y apoyen sistemas y medios de vida sostenibles, y resilientes.
  • Juntos, podemos cultivar, nutrir y preservar nuestro planeta.

Algunos datos que nos dicen que tenemos que empezar a actuar por el ODS1. Hambre 0:

Para profundizar en este día: Libro de Actividades FAO Héroes de la Alimentación

Folleto FAO Día Mundial de la Alimentación