El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo de cada año desde el 2013, con el objetivo de generar conciencia acerca del rol fundamental que desempeñan los bosques y lo imprescindible que resulta conservarlos. No solo la fauna y la flora dependen de estos ambientes para su supervivencia, sino que alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los mismos para su sustento.
Los bosques son esenciales para la seguridad alimentaria, la nutrición, los medios de vida sostenibles y la consecución de un planeta próspero.
Proporcionan de todo, desde frutas, nueces y hongos hasta leña para cocinar y hervir agua, además de servicios ecosistémicos como la polinización, agua limpia y suelo fértil. En tiempos de crisis, los bosques son un salvavidas que previene la desnutrición y el hambre.
El tema de este año de la ONU (Organizacion de Naciones Unidas) destaca cómo la gestión forestal sostenible puede garantizar la seguridad alimentaria y al mismo tiempo apoyar a las comunidades indígenas, los medios de vida sostenibles y las prácticas innovadoras como la agrosilvicultura.
Unámonos a los políticos, los pueblos indígenas, los investigadores y los jóvenes para proteger los bosques y asegurar nuestro futuro alimentario.
Súmate a la causa y defiende el tema del Día Internacional de los Bosques 2025: “Bosques y alimentos”. ¡El futuro de la alimentación comienza en los bosques!