Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Mujeres y niñas en la lucha climática 11 febrero 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Mujeres  y niñas en la lucha climática

Para conmemorar el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy 11 de febrero de 2025, vamos a rememorar nuestra campaña de sensibilización mabiental  #EllasenEmergencia.

Esta campaña está enmarcada en el proyecto “Declarándonos en Emergencia Climática: Planes de Acción por el Clima en universidades andaluzas”, coordinado por Ecotono S. Coop. And. y en el que participamos  las universidades andaluzas de Córdoba, Pablo de Olavide y la Universidad de Cádiz.

La campaña #EllasenEmergencia, tiene como  objetivo principal  destacar el papel protagonista de las mujeres, ya sea de manera individual o colectiva, en la lucha contra la emergencia climática mundial.

Se lanza la campaña haciéndola coincidir con la efeméride ambiental del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia y finalizará el próximo  21 de febrero.

Serán ocho publicaciones en nuestras redes sociales: Instagram (https://www.instagram.com/oficinasostenibilidad_uca/)  y facebook:(https://www.facebook.com/OficinaparalaSostenibilidadUCA) en el que se destaca el papel de algunas mujeres en la lucha contra el cambio climático:

  • Rachel Carson.
  • Movimiento Chipko.
  • Vandana Shiva.
  • Wangari Maathai.
  • Berta Cáceres.
  • Greta Thunberg.
  • Artemisa Barbosa.
  • Licypriya Kangujam.

Mujeres, adultas, jóvenes e inluso niñas, luchadoras, combativas y decididas en su lucha por el cambio climático y que han llegado a impulsar movimientos de defensa climática a lo largo de todo el planeta.

Han hablado claro y han hecho que las escuchen. Ellas son pasaodo, presente y futuro . 

¡Seguiremos luchando para que el futuro sea justo, sostenible e igualitario.

Campaña alineada con los siguientes objetivos de la Agenda 2030: ODS 4. Educación de Calidad, ODS13. Acción por el Clima” y ODS 5 “Igualdad de Género”