¡Conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente restaurando algún ecosistema de tu entorno! 5 junio 2021
Hoy, 5 de junio se conmemora la efeméride ambiental del Día Mundial del Medio Ambiente y el tema que propone Naciones Unidas para la edición de 2021 es la Restauración de los Ecosistemas. Pakistán participará como anfitrión mundial, y hoy será el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas: diez años para restaurar el planeta.
El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así, se puede ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. La restauración de ecosistemas puede tomar muchas formas: plantar árboles, reverdecer ciudades, reintroducir especies silvestres en los jardines, cambiar la dieta o limpiar ríos y costas. Ahora más que nunca, es urgente restaurar los ecosistemas dañados. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.
El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas se lanzará de forma oficial el Día Mundial del Medio Ambiente 2021 un esfuerzo a 10 años para detener y revertir el deterioro del mundo natural.
Quizá te estés preguntando: ¿Qué es exactamente un ecosistema y cómo puede restaurarse?
La respuesta a la primera pregunta es que un ecosistema es un lugar donde las plantas, los animales y otros organismos, junto con el paisaje que los rodea, se unen para formar la red de la vida. Los ecosistemas pueden ser grandes, como un bosque, o pequeños, como un estanque. Muchos son cruciales para las sociedades, ya que proporcionan agua, alimentos, materiales de construcción y otros elementos esenciales. También brindan beneficios para todo el planeta, como la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Pero en las últimas décadas, el hambre de la humanidad por la extracción de recursos ha llevado a muchos ecosistemas al límite.
El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un grito de guerra mundial para sanar nuestro planeta. ¿Tú qué vas a restaurar?
Para obtener más ideas sobre cómo impulsar tus ecosistemas locales y unirte a la #GeneraciónRestauración, consulta la Guía Práctica De Restauración De Los Ecosistemas. del Decenio de las Naciones Unidas. ¡Ayúdamos a difundir y etiqueta tus publicaciones en las redes sociales con #GeneraciónRestauración!