Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Completado el primer Censo de Camaleones del Otoño en el Campus de Puerto Real. 22 octubre 2025

Completado el primer Censo de Camaleones del Otoño en el Campus de Puerto Real.

 

El Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz (UCA) acogió ayer la primera jornada de censo de camaleones de este otoño, una iniciativa crucial dentro del Programa de Biodiversidad en el Campus, impulsado por la Oficina para la Sostenibilidad. El objetivo de estas jornadas es monitorizar y estudiar la población de camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) en el entorno universitario, una especie emblemática y protegida en la provincia de Cádiz.

La prospección, realizada por un equipo técnico y alumnado universitario, se llevó a cabo durante la noche de ayer, momento de mayor actividad y visibilidad de estos reptiles. Tras un exhaustivo rastreo, se consiguió localizar y documentar tres ejemplares de camaleón común.

El protocolo científico de la actividad incluye el marcaje de los ejemplares para estudios de población y movimiento. En este primer censo, se procedió a:

  • Marcaje con microchip: A uno de los camaleones se le implantó un microchip intradérmico, un sistema de identificación permanente que permite su seguimiento a largo plazo.
  • Marcaje temporal: Los otros dos ejemplares, debido a su reducido tamaño, fueron marcados con la técnica de recorte de uñas. Este método, no invasivo y temporal, permite su identificación en futuras recapturas hasta que alcancen el tamaño adecuado para el implante del chip.

Compromiso con la Conservación:

La toma de datos biométricos, el pesaje y el marcaje se realizaron siguiendo estrictos protocolos de bienestar animal. Una vez finalizado el proceso, los tres camaleones fueron devueltos a su lugar de localización sin sufrir ningún tipo de daño, garantizando la continuidad de su vida silvestre.

El proyecto cuenta con la autorización de la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Esta jornada subraya el compromiso de la UCA con la investigación y la conservación de la biodiversidad local, proporcionando datos esenciales para la gestión y protección de esta especie. Se espera continuar con las labores de censo en próximas fechas.