Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

¡Colaboramos con el Gran Fregao de primavera en La Algaida! 27 abril 2024

¡Colaboramos con el Gran Fregao de primavera en La Algaida!

El sábado pasado día 27 de abril, tuvo lugar el GRAN FREGAO DE PRIMAVERA EN LA ALGAIDA, actividad organizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía cuyo objetivo es concienciar sobre la necesidad de combatir la contaminación de las zonas litorales de la Bahía de Cádiz.

Se trata de una iniciativa coordinada con numerosas entidades vecinales y ecologistas que en su 8ª Edición contó con mas de 300 participantes y en la que se recogieron más de 9 m3 de residuos de los que aproximadamente un 80 % eran plásticos y envases.

Esta edición del Gran fregao, celebrada en el Pinar de la Algaida del  Parque Metropolitano de Los Toruños; entorno natural muy cercano a las instalaciones del Campus Universitario de Puerto Real, contó con la participación de nuestra Oficina de Sostenibilidad.  Se organizaron varios talleres relacionados con el reciclaje y pensados para enseñar a los niños a generar menor basura, separar residuos y reutilizar, reforzando así sus valores ecológicos y su compromiso con el medio ambiente.

Esta jornada se ha enmarcado en la programación de la tercera edición de la Semana de los Océanos y el Medio Ambiente (SOMA), que tiene como objetivo acercar, desde un enfoque científico y divulgativo, aspectos de rigurosa actualidad relacionados con los océanos y el medio ambiente desde un punto de vista integral, promoviendo la interacción de los participantes con representantes del mundo académico y profesional, así como de organismos encargados de su gestión

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA hemos organizado varios talleres divulgativos sobre residuos en los que se premiará a los mejores recolectores de residuos otorgándose premios 

La Jornada fue concluida con la concesión de dos premios que fueron entregados por la Directora de Compromiso Ambiental , Loli Coello:

  • Para el residuo más resistente (el que lleva más tiempo en el medio); una botella de plástico del año 1996, recogida por un alumno del doble grado de Ciencias del Mar y Ambientales.
  • Al residuo más original, que fue recogido por la Asociación Natura sin Basura.

Gracias a todos por la colaboración prestada. Os dejamos algunas imágenes de la jornada