Nuevas “Rapaces de pega” para la reducción del impacto de aves en edificios universitarios 25 noviembre 2022
Con la intención de poner solución a la problemática de los impactos y posterior muerte de aves que colisionan con las cristaleras de edificios universitarios, desde el Servicio de Prevención y Medio Ambiente se han diseñado e impreso unas rapaces de pegatina que reactivan así la Campaña de sensibilización ambiental “Rapaces de pega”. Se trata de una medida compensatoria, en respuesta al impacto generado por el acristalamiento de algunos emplazamientos universitarios, edificios, pistas deportivas…con el objetivo de reducir la siniestralidad de pequeñas aves paseriformes en torno a alguno edificios de la UCA como son el CASEM y la ESI
Esta campaña de sensibilización ambiental, que se inició el curso académico 2007-2008, consiste en poner vinilos, las llamadas “rapaces de pega” con la silueta de depredadores naturales de las aves que colisionan en determinados emplazamientos universitarios. Estas aves que padecen los choques suelen ser canarios, mosquiteros, pinzones o mirlos, unas especies interesantes por su capacidad de actuar como bioindicadores, que dan a conocer el estado de conservación de los ecosistemas en los que habitan.
En abril de 2022, se colocaron algunos de estos vinilos en la ESI, pero viendo la poco efectividad de las colocadas, que al no ser la figura de un depredador natural ni identificarse la imagen del ave al ser sólo una sombra, se decidió por parte del Servicio de Prevención y Medio Ambiente asesorados por Francisco Hortas, biólogo y PDI de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, encargar el diseño de tres depredadores naturales de las paseriformes que impactan en las cristaleras de los edificios universitarios del campus de Puerto Real.
Se esncargan por tanto a un diseñador gráfico local, Juan Escolar Flores, el diseño o dibujo a tamaño natural de un elemplar de Esmerejón (Falco columbarius), otro de Alcotán (Falco subbuteo) y un último diseño de Gavilán (Accipiter nisus) quedando el trabajo final de la siguiente manera:
La colocación de vinilos de depredadores desde que se inició la campaña en el curso académico 2007-2008 ha disminuido de manera sustancial el número de aves accidentadas por choques violentos contra los cristales, en los campus universitarios de Cádiz, Puerto Real y Jerez. esperamos por tanto que estos nuevos diseños de depreddores más específicos nos ayuden a alcanzar el objetivo de reducir sustancialmente la tasa de mortalidad de estas aves paseriformes debido a estos accidentes.
Esta campaña de sensibilización ambiental está alineada con los siguientes objetivos de la Agenda 2030: ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 15 Vida de Ecosistemas terrestres.