¿Aceptas el Desafío de Moverte de Forma Sostenible? ¡Tu campus, te espera!
Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz continuamos con una nueva edición de la Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático.
Esta campaña busca concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de cambiar de hábitos para aunar esfuerzos en la lucha por frenar el Cambio Climático. En la situación de emergencia climática que nos encontramos es fundamental reducir al máximo las actividades o conductas que contribuyen a que los efectos del cambio climático se mantengan o agraven y promover acciones concretas para su mitigación y adaptación.
Desafío 1: La Movilidad Sostenible.
La movilidad es uno de los sectores que más emisiones de gases de efecto invernadero produce, siendo el responsable de casi el 25% de las emisiones globales.
Fomentar la Movilidad Sostenible en el ámbito universitario es clave para construir un entorno urbano más saludable y resiliente frente al Cambio Climático, contribuyendo así a reducir la Huella de Carbono de nuestros campus universitarios. La movilidad sostenible fomenta el uso de transportes más eficientes y saludables como el uso de bicicletas, patinete eléctrico, el desplazamiento a pie, el transporte público, o incluso transporte compartido, mejorando la salud de las personas y fortaleciendo vínculos sociales.
Este primer desafío busca concienciar a comunidad universitaria de la importancia de una movilidad sostenible en el día a día, siendo conscientes del impacto que provocan sus desplazamientos diarios haciéndolos reflexionar, para que adopten medidas más sostenibles en sus hábitos cotidianos. Apostar por una movilidad sostenible es también hacerlo por una universidad más justa, accesible y habitable.
Este desafío contribuye directamente a la consecución de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ODS 13 “Acción por el clima”, ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” y ODS 3 “Salud y Bienestar.
OBJETIVOS QUE NOS MARCAMOS PARA ESTE DESAFÍO:
Meta: Fomentar la Movilidad Sostenible entre la comunidad universitaria incentivando el uso de bicicleta, caminar, el uso compartido de vehículos, o el transporte público como alternativas reales y posibles.
- Mejorar la Calidad Ambiental usando un modo de transporte sostenible de producción de bajas emisiones, por lo que se contribuye a mejorar la calidad ambiental del campus reduciendo la contaminación atmosférica y acústica asociada a un transporte motorizado.
- Sensibilizar sobre el impacto ambiental que provoca nuestra movilidad según elijamos hacerlo de una u otra forma y comprender el papel del transporte privado en las emisiones de CO2 y la contaminación del aire.
- Reducir la Huella de Carbono de la comunidad universitaria fomentando desplazamientos más sostenibles, de esta forma se disminuyen las emisiones de efecto invernadero.
- Dar a conocer y poner en valor la campaña de movilidad sostenible #UcaComparteCoche.
¿CÓMO SUPERAR EL DESAFÍO?
Mediante este stand informativo trabajaremos la importancia de modificar nuestros hábitos hacia otros más sostenibles en los desplazamientos diarios desde o hacia el campus .
Durante el desafío se usará un tablero con el mapa del campus correspondiente, resaltando distintas paradas a modo de casillas de juego. Estas paradas serán ejemplos reales de movilidad sostenible de cada campus. En cada parada las personas participantes tendrán que superar algún tipo de prueba (preguntas con respuestas a elegir, preguntas abiertas…)
Completará el desafío el equipo que consiga acertar las pruebas de cada parada.
A continuación se indican los días y campus universitarios donde se llevará a cabo el desafío este mes de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 horas:
- Martes 7 de octubre. Hall de entrada Facultad de Enfermería. Campus Bahía de Algeciras.
- Jueves 9 de octubre. Hall de entrada CASEM. Campus de Puerto Real.
- Martes 14 de octubre. Hall de entrada entre patios de la Facultad de Filosofía. Campus de Cádiz.
- Jueves 16 de octubre. Hall de entrada edificio de los Aularios. Campus de Jerez.
La participación está abierta a toda la comunidad universitaria, solo tienes que pasar por nuestro stand; inscribirte en https://celama.uca.es/sostenibilidad2526/teunesaldesafio/ , seguirnos en RRSS y participar en el desafío.
FECHAS CLAVES PARA EL DESAFÍO:
- El lanzamiento del desafío será el 22 de septiembre, coincidiendo con la efeméride ambiental del Día Mundial sin Coches.
- La publicación del ganador/a será el día 24 de octubre, Día Internacional Contra el Cambio Climático” a través de la página web de la Oficina para la Sostenibilidad https://oficinasostenibilidad.uca.es y de sus redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/oficinasostenibilidad_uca/ / Facebook: https://www.facebook.com/OficinaparalaSostenibilidadUCA
PREMIO:
El premio para este desafío será una ruta interpretada por la Bahía de Cádiz en catamarán y bicicleta, para dos personas valorada en 100 euros.
Consulta este y el resto de los desafíos de la Campaña Ambiental en: https://oficinasostenibilidad.uca.es/te-lanzamos-el-desafio-/
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo” Eduardo Galeano