Abrimos el plazo de inscripción para el seminario semipresencial “Declárate en Emergencia” 23 marzo 2022
En el marco del proyecto “Declarándonos en Emergencia Climática: Planes de Acción por el Clima en universidades andaluzas”, coordinado por Ecotono S. Coop. And. y en el que participan las universidades andaluzas de Córdoba, Pablo de Olavide y la Universidad de Cádiz se van a poner en marcha durante el presente curso académico dos seminarios online con el objetivo aumentar la alfabetización climática y la capacidad de organizarse para la acción de la comunidad universitaria.
Tras el primer seminario formativo online denominado “Bases Generales de la Emergencia Climática” lanzamos el segundo seminario, este de carácter semipresencial, denominado “Declárate en Emergencia” que se desarrollará de manera online del 23 de marzo al 19 de abril de 2022 y el encuentro final presencial que se llevará a cabo el 28 de abril en la Universidad de Cádiz.
Se trata de un proceso formativo dirigido a la comunidad universitaria que nos brindará metodologías concretas y herramientas prácticas para hacer frente de manera colectiva a la emergencia climática. Durante el seminario tendremos la oportunidad de aprender las bases fundamentales para activar la participación en nuestro entorno y para comunicar nuestras propias ideas a los demás. Además, participaremos en la elaboración de propuestas para los futuros Planes de Acción por el Clima de las universidades
El seminario está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) y está facilitado Ecotono S.Coop.Andaluza de interés social se ha organizado en colaboración con las aulas de sostenibilidad de las universidades con las que colaboramos, por lo que es gratuito para aquellos interesados en recibir la formación.
El seminario de formación va dirigido a cualquier persona interesada en la temática, aunque tiene como objetivo fomentar el debate de la emergencia climática entre la comunidad universitaria (alumnado, PDI, PAS y Egresados) y en las organizaciones y los movimientos sociales por el clima de las tres ciudades en las que se desarrolla este proyecto: Cádiz, Sevilla y Córdoba.
Las plazas no están limitadas y dado el formato digital, las salas disponibles en las plataformas dispuestas para el curso serán abiertas para que todas las personas puedan acceder a ellas. Tendrá un número de plazas ilimitado.
Más información e inscripciones en:
https://celama.uca.es/sostenibilidad2122/declarate/
Una vez finalizado el plazo os enviaremos un enlace de inscripción para acceder a la plataforma Moodle del seminario formativo.
Como no dudamos del interés que va a despertar entre la comunidad universitaria te animamos a formalizar la matrícula del seminario.