Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad
noticia

Abierto el plazo de inscripción para la Jornada Técnica “Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía. Oportunidades para crear empleo verde” 23 marzo 2023

Abierto el plazo de inscripción para la Jornada Técnica “Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía. Oportunidades para crear empleo verde”

Estimados miembros de la comunidad universitaria,

Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en la Jornada Técnica “Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía. Oportunidades para crear empleo verde” mediante la que conoceremos casos de éxito de implantación de Economía Circular en Andalucía y se propondrán nuevos horizontes en los que crear oportunidades de mejora y empleo relacionadas con este nuevo paradigma económico y ambiental.

Esta jornada se enmarca dentro de una nueva línea de iniciativas y acciones del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y las universidades de Andalucía.

Esta nueva línea de trabajo, que en el caso de la Universidad de Cádiz se denomina La Economía Circular: una oportunidad para el crecimiento del Empleo Verde en la UCA” pretende la organización y ejecución de acciones que fomenten el conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad en la transición hacia la Economía Circular en Andalucía en el ámbito del ecodiseño y la gestión de residuos de envases.

Las jornadas sobre empleo verde se llevarán a cabo en el Espacio de Aprendizaje de la Biblioteca del Campus de Puerto Real, el próximo 23 de marzo de 09:00 a 15:00 horas.

Más información sobre la Jornada Técnica, el programa e inscripciones en el siguiente enlace: https://celama.uca.es/sostenibilidad2223/exitoeconomiacircular/

Las plazas son limitadas a un número total de 50.

El público destinatario de esta acción es la comunidad universitaria (alumnado, PDI, PAS y Egresados), teniendo preferencia el alumnado de los últimos cursos, recién titulados y titulados y recién graduados/das, así como a los egresados de la UCA.

Esta acción formativa está totalmente subvencionada por las entidades organizadoras del Programa RECAPACICLA: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ecoembes, Ecovidrio y la FAMP junto con la Oficina para la Sostenibilidad, con lo que su inscripción es totalmente GRATUITA para aquellos que estén interesados en la realización de las mismas.

Con la Jornada Técnica “Casos de éxito de Economía Circular en Andalucía. Oportunidades para crear empleo verde” avanzamos en el cumplimiento de los siguientes Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que apuesta por una educación de calidad (ODS 4) y un trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8).

¡No dudes en inscribirte!