FAMAR – EA
Presentación
Hasta ahora, FAMAR ha consistido en un voluntariado científico en el que
los asistentes colaboraban en las tareas de campo y laboratorio del
seguimiento ambiental de las praderas marinas de la bahía de Cádiz.
Ahora, con el objetivo de ampliar el conocimiento de la existencia de
este ecosistema clave en nuestro entorno y para divulgar su importancia
ecológica y la necesidad de su protección y conservación, el equipo de
FAMAR y la Oficina Verde (OV) van a desarrollar un programa de
elaboración de material divulgativo y didáctico destinado a diferentes
públicos, lo que llamamos FAMAR-EA (de Educación Ambiental). Se abre,
por tanto, una nueva forma de participación en la que los voluntarios
puedan implicarse en este proyecto. ¿Te gustaría participar?
Sigue leyendo…
Actividades
En este nuevo programa, l@s voluntari@s interesad@s
se organizarán en pequeños grupos de 3-4 personas, coordinados siempre
por personal de FAMAR y/o la OV. Sus tareas consistirán en:
– Hacer un pequeño trabajo de campo para detectar carencias en el
conocimiento de la existencia y/o importancia de los ecosistemas de
praderas marinas en la bahía de Cádiz. Ello se realizará mediante
entrevistas abiertas con pescadores, profesores de secundaria, etc…
– Propuesta del contenido de material de divulgación y/o didáctico en base a la información obtenida en el trabajo de campo.
– Trabajo de grupo, bajo la coordinación de un educador ambiental, para la propuesta final del material.
Cada grupo de voluntari@s se encargará del material destinado a una de las siguientes “poblaciones”:
– Difusión general. Destinado a usuarios de las zonas donde se
encuentran las praderas, especialmente, pescadores y mariscadores,
bañistas y deportistas, etc. En este grupo, se pretende elaborar un
folleto con información básica sobre las praderas, una pequeña guía de
identificación de las especies presentes en la bahía, y una breve guía
de buenas prácticas.
– Difusión científico-técnica y para la gestión. Destinado especialmente
a agentes que trabajan en temas de gestión, educación ambiental,
técnicos de medio ambiente de las administraciones públicas y
ayuntamientos, así como profesores de centros educativos. En este grupo
de trabajo se pretende elaborar una presentación power point y un
dossier informativo en el que se incluyan los aspectos más relevantes
sobre la biología, ecología, conservación, distribución, etc… de las
angiospermas marinas, haciendo hincapié en la bahía de Cádiz.
– Difusión formal. Destinada a estudiantes. En este bloque se
establecerán tres niveles (básico, medio, avanzado) para abarcar todos
los niveles educativos desde primaria hasta la universidad. El material
consistirá en cuadernos de trabajo donde se propongan actividades a
realizar en el aula con los estudiantes, zonas a visitar, etc.
¿Cuándo se realiza?
La actividad del voluntari@ no superará las 3 horas semanales y se
llevará a cabo durante el curso académico 2010/11. Vuestra colaboración
quedará reflejada en el material y se expedirá una acreditación de
vuestra participación.
¿Qué tengo que hacer para participar?
Si te gusta la educación ambiental y quieres aprender un poco más sobre
las praderas marinas, es tu oportunidad… ¡no la dejes
escapar! Si te interesa, rellena el siguiente formulario y envíanoslo a una de las siguientes direcciones:
Carmen Barrena (FAMAR): voluntariado.famar@uca.es
Oficina para la Sostenibilidad: oficina.verde@uca.es
Más información
Si desea obtener más información visite nuestro apartado de FAMAR-Educación Ambiental de nuestra página web aquí .
Blog de Reflexión Acción Participativa aquí .