Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Eventos (276)

 

¿ Quieres participar en un Hackathon social y sostenible para hacer de tu campus un lugar mejor? Tenemos un reto para ti ¿Te animas a resolverlo? ¿Eres capaz de proponer soluciones para hacer de tu Campus un lugar mejor? o … ¿de proponer ideas para conectar tu talento con las entidades sociales de tu entorno? […]

La videoconferencia “La gestión de los residuos y el sistema de contenedores” se impartirá el 14 de octubre de 17:00 a 19:30 horas e incluye las charlas formativas “El reciclaje de envases domésticos en España – S.I.G. de envases ligeros y papel-cartón”, impartida por Inmaculada Pérez de ECOEMBES, y “El reciclaje de envases de vidrio en […]

La videoconferencia “La problemática socioambiental” se impartirá el 7 de octubre de 17:00 a 19:30 horas e incluye la charla formativa de “La situación de los residuos en Andalucía y España”, impartida por Rodrigo Rodríguez de IMAGINA, Educación y Ocio, S.L

La Asamblea General de Naciones Unidas reconociendo el papel fundamental de la producción sostenible de alimentos, que promueve la seguridad alimentaria y la nutrición para la creciente población mundial y contribuye a la mitigación de la pobreza, la erradicación del hambre y la salud humana, decide designar el 29 de septiembre Día Internacional de Concienciación […]

Desde el Área de Desarrollo Sostenible de la FEMP ( Federación Española de Municipios y Provincias) nos informan sobre la organización por parte de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, con la colaboración de la Plataforma de Custodia del Territorio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico  de una jornada denominada […]

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más […]

El Día sin Coches es una iniciativa que parte de la Comisión Europea y que se celebra cada 22 de septiembre desde el año 2000 con un doble objetivo. Por un lado, promover la reflexión individual y colectiva sobre el uso del automóvil privado como forma de transporte. Y, por otro, potenciar la utilización por parte de la […]

 En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 49/114,1​ “proclama el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que está siendo destruida por el calentamiento global,  en conmemoración del día en que en 2003 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, que se celebrará […]

El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo.

Impulsada por el creciente interés en todo el mundo por el aire limpio, y para concienciar sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire, entre ellos reducir la contaminación atmosférica, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 7 de setiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.