Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Eventos (280)

 

Programa de Participación y Sensibilización de la Red Natura 2000. Parque Natural Sierra de Grazalema Acción de Sensibilización Red Natura 2000. Garganta Verde. Información sobre la actividad y reservas en:djgarcia@ecomimesis.com  627471167 Actividad gratuita

Programa de Participación y Sensibilización de la Red Natura 2000. Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate Visita de sensibilización “Vejer de la Frontera: Las Quebradas y el patrimonio del Parque Natural de la Breña y marismas del Barbate.”.  Información sobre la actividad y reservas en: : rednatura@metodoambiental.com, 633805582 / 692219701 Actividad gratuita […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en la XI Edición del Seminario de formación “RECAPACICLA”, denominado “LOS RESIDUOS Y SU RECICLAJE: GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL” con el objeto de […]

Da comienzo el Seminario de Monitor Ambiental: Los ODS a través de la Educación Ambiental que se celebrará del 25 al 29 de octubre de 2021 en el Campus de Puerto Real. El horario será de 15.30h a 21.00h, de lunes a viernes con una duración total de 25 horas presenciales.

¿ Quieres participar en un Hackathon social y sostenible para hacer de tu campus un lugar mejor? Tenemos un reto para ti ¿Te animas a resolverlo? ¿Eres capaz de proponer soluciones para hacer de tu Campus un lugar mejor? o … ¿de proponer ideas para conectar tu talento con las entidades sociales de tu entorno? […]

La videoconferencia “La gestión de los residuos y el sistema de contenedores” se impartirá el 14 de octubre de 17:00 a 19:30 horas e incluye las charlas formativas “El reciclaje de envases domésticos en España – S.I.G. de envases ligeros y papel-cartón”, impartida por Inmaculada Pérez de ECOEMBES, y “El reciclaje de envases de vidrio en […]

La videoconferencia “La problemática socioambiental” se impartirá el 7 de octubre de 17:00 a 19:30 horas e incluye la charla formativa de “La situación de los residuos en Andalucía y España”, impartida por Rodrigo Rodríguez de IMAGINA, Educación y Ocio, S.L

La Asamblea General de Naciones Unidas reconociendo el papel fundamental de la producción sostenible de alimentos, que promueve la seguridad alimentaria y la nutrición para la creciente población mundial y contribuye a la mitigación de la pobreza, la erradicación del hambre y la salud humana, decide designar el 29 de septiembre Día Internacional de Concienciación […]

Desde el Área de Desarrollo Sostenible de la FEMP ( Federación Española de Municipios y Provincias) nos informan sobre la organización por parte de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, con la colaboración de la Plataforma de Custodia del Territorio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico  de una jornada denominada […]

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más […]