Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Eventos (276)

 

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el seminario de formación “La gestión de los residuos y los retos y oportunidades de la economía circular” con el objeto de acercar la […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, en coordinación con SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes,  os informamos que aún quedan plazas disponibles para participar en el seminario de formación “BASURALEZA: soluciones ante la catástrofe ambiental” con el objeto de ser conscientes del impacto […]

¿Te unes al desafío y reduces tus emisiones ayudando a la consecución del ODS 7? es el primero de los desafíos  que componen la II Edición de la Campaña Ambiental de Cambio de Hábitos para frenar el Cambio Climático ¿ Te unes al desafío?  Este desafío recoge el ODS 7 de los Objetivos de Desarrollo […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el seminario de formación “La gestión de los residuos y los retos y oportunidades de la economía circular” con el objeto de acercar la […]

Enmarcado en el desarrollo de este programa en el Parque Natural Sierra de Grazalema el próximo domingo 13 de febrero se va a realizar un Taller de Sensibilización y visita guiada al centro de visitantes de Cortes de la Frontera. https://oficinasostenibilidad.uca.es/noticia/taller-de-sensibilizacion-y-visita-guiada-al-c-v-de-cortes-de-la-frontera-p-n-sierra-de-grazalema/ Más información sobre la actividad: djgarcia@ecomimesis.es, 627471167 (WhatsApp) Proyecto: esta actividad se enmarca en el […]

JORNADA 2. Jornadas de Participación Ambiental “CONSAL 2021/2022”. Seminario formativo sobre salinas artesanales en el S.XXI y metodologías de restauración ambiental asociado a estos espacios. Lunes 7 de Febrero de 2022 Horario de 16.00 a 18.30 horas. Lugar: Aula N 14 / (Núcleo central) del CASEM. Campus d e Puerto Real

Enmarcado en el desarrollo de este programa en el Parque Natural de Los Alcornocales el próximo sábado 29 de enero se va a realizar una Visita de sensibilización a la última fortaleza, el Castillo de Jimena de la Frontera, asi como un tramo del sendero del Rio Hozgarganta. Más información sobre la actividad: rednatura@caucenatura.com 637782395(WhatsApp) Actividad gratuita […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje, RECAPACICLA, estamos realizando un estudio interuniversitario para conocer la percepción de la comunidad universitaria sobre la situación ambiental de los diferentes campus de Andalucía, ofreciendo una información muy precisa de cómo afronta la comunidad universitaria […]

El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. En este evento se establecieron los principios de la […]

Programa de Participación y Sensibilización de la Red Natura 2000. Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Acción de participación y difusión ambiental Red Natura 2000. Jornada “Aprovechamientos forestales sostenibles en los Pinares de la Breña” Más información y reservas: 633805582 /  692219701   rednatura@metodoambiental.com