Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

ODS 15 (88)

 

¿Quieres conocer al Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro)? ¿Sabes cuáles son las amenazas que los ha llevado a ser aves declaradas como en peligro de extinción en el ‘Libro Rojo de Aves Amenazadas’? ¿Quieres aportar tu granito de arena “Salvando al Chorlitejo patinegro”? ¿Conoces a la entidad/es de voluntariado que trabajan con el fin de establecer […]

El pasado martes tuvimos el placer de realizar el segundo y último censo de camaleones de este año en el campus universitario de Puerto Real, profundizando en la metodología que se sigue para la toma de datos biométricos de esta especie emblemática. En total se capturaron 11 camaleones, una era una recaptura que ya habíamos […]

Estimada comunidad universitaria, Enmarcadas en el desarrollo del Programa de Formación y Fomento del Voluntariado Ambiental Universitario los próximos 22 y 29 d eabril se van a realizar dos jornadas participativas denominadas “Censos de camaleones en el entorno del campus de Puerto Real”. Durante las jornadas se impartirá formación básica sobre la biología de los camaleones, y se llevará a cabo la […]

Del 21 de abril al 20 de mayo tendrán lugar los talleres para el fomento de la biodiversidad y  la mejora  del aprendizaje en el Campus de Puerto Real. El programa BIO_CAMPUS 2025 esta organizado por  el Departamento de Biología y Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA. Para esta edición  cuentan […]

El pasado viernes 28 de marzo tuvimos la oportunidad de participar en una jornada única en la reserva natural Laguna de Medina ( Jerez de la Frontera), donde asistimos a un PLOGGING , acompañado de un anillamiento de aves. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, así como […]

Estimada comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, perteneciente al Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, continuamos con la consulta agroecológica a la comunidad universitaria  que planteamos con el objetivo de conocer las perspectivas y necesidades de la comunidad universitaria sobre el acceso a alimentos saludables y hábitos de consumo,  así como el apoyo a posibles […]

Estimada comunidad universitaria, Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar el próximo 28 de marzo en un PLOGGING, junto con una sesión de anillamiento científico de aves, en la Reserva Natural Laguna de Medina (Jerez). Acción enmarcada en el  Programa de Educación Ambiental […]

Estimada comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, perteneciente al Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura,  lanzamos esta consulta agroecológica a la comunidad universitaria con el objetivo de conocer las perspectivas y necesidades de la comunidad universitaria sobre el acceso a alimentos saludables y hábitos de consumo,  así como el apoyo a posibles iniciativas agroecológicas […]