Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

ODS 12 (122)

 

Ayer, 22 de octubre a las 14:00 h, tras reunirse el Jurado del 𝗜𝗜 𝗜𝗗𝗘𝗔𝗧𝗢𝗡 𝗔𝗡𝗗𝗔𝗟𝗨𝗭 Recapacicla de la Fase de las Universidades de Andalucía Occidental, y una vez presentadas a través de “Elevator Pitch”, y baremadas las iniciativas de solución al Reto: ¿Cómo podemos gestionar los residuos para transformar la universidad en un modelo […]

Finaliza el Seminario formativo online “Economía Circular: Hoja de Ruta para la Sostenibilidad”, enmarcado dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA. Se ha desarrollado en formato ONLINE desde el  31 de octubre de 2024 al 16 de enero de 2025 con una duración de 75 horas. Más información del […]

Da comienzo el Seminario formativo online “Economía Circular: Hoja de Ruta para la Sostenibilidad”, enmarcado dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA. Se desarrollará en formato ONLINE del 31 de octubre de 2024 al 16 de enero de 2025 teniendo prevista una duración de 75 horas. Más información del seminario e […]

Estimados miembros de la comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en la II Edición del Seminario formativo online “Economía Circular: Hoja de Ruta para la Sostenibilidad”, enmarcado dentro del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA. Está organizado […]

La campaña ‘Una Pila de Razones’ llegó ayer a la Universidad de Cádiz con el objetivo de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA). El Vicerrectorado de Infraestructuras y el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, han colaborado con la dicha campaña  ofreciendo edificios universitarios […]

Estimada comunidad universitaria, La campaña “Una Pila de Razones para reciclar” es una acción impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de RPA (Residuos de Pilas y Acumuladores) que operan […]

Cada 5 de junio se conmemora, desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año se celebrará el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, y es  por esto que el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer […]

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible han marcado la tendencia en los modelos de negocio, empresariales y, por ende, de liderazgo. La Economía Circular se ha configurado pues, como concepto clave a la hora de definir los retos y oportunidades del presente y del futuro de la economía, la sociedad e incluso […]

Desde septiembre de 2022, enmarcado en el Programa RECAPACICLA, con la colaboración de las 9 universidades públicas de Andalucía hemos registrado casi 1.000 Ecopuntos. En concreto desde la Universidad de Cádiz hemos contribuido con 268 ecopuntos distribuidos por toda nuestra provincia. ¿Pero que es un Ecopunto y para qué sirve? Los Ecopuntos son lugares que […]

¿Quieres conocer el tesoro vegetal sumergido de la Bahía de Cádiz y sus minas de “carbono azul”?¿Conoces las especies de angiospermas marinas de los fondos marinos de Cádiz? ¿ Conoces cuál es el papel que desempeñan en el secuestro de carbono atmosférico? Para dar respuesta a todas estas preguntas desde la Oficina para la Sostenibilidad, enmarcado […]