Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Limpieza participativa (13)

 

El pasado viernes 28 de marzo tuvimos la oportunidad de participar en una jornada única en la reserva natural Laguna de Medina ( Jerez de la Frontera), donde asistimos a un PLOGGING , acompañado de un anillamiento de aves. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, así como […]

Estimada comunidad universitaria, Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar el próximo 28 de marzo en un PLOGGING, junto con una sesión de anillamiento científico de aves, en la Reserva Natural Laguna de Medina (Jerez). Acción enmarcada en el  Programa de Educación Ambiental […]

Estimada comunidad universitaria, Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar el próximo 28 de marzo en un PLOGGING, junto con una sesión de anillamiento científico de aves, en la Reserva Natural Laguna de Medina (Jerez). Acción enmarcada en el  Programa de Educación Ambiental […]

Estimada comunidad universitaria, Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, os invitamos a participar el próximo 17 de mayo en un  PLOGGING por el P. N. de La Breña y Marismas del Barbate. Esta actividad está enmarcada en el  Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la […]

Estimada comunidad universitaria, El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida acogerá el próximo sábado, 27 de abril, una nueva edición de la convocatoria de participación ciudadana denominada ”El Gran Fregao”. La actividad, organizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía como gestora del parque, persigue el […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, en coordinación con SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes,  os informamos que aún quedan plazas disponibles para participar en el seminario de formación “BASURALEZA: soluciones ante la catástrofe ambiental” con el objeto de ser conscientes […]

Desde la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativas, a través de la Oficina para la Sostenibilidad, en coordinación con SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el seminario de formación “BASURALEZA: soluciones ante la catástrofe ambiental” con el objeto de […]

Lamentándolo mucho nos comunican desde la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales que se ha decidido suspender la actividad de limpieza participativa prevista para el próximo 12 de junio, por bajo número de inscripciones. Pese a esta suspensión,  se mantiene  durante toda esta semana la exposición fotográfica “Basuras marinas: ¿Los tiras y te olvidas?”, que […]

El alumnado universitario organiza una evaluación y limpieza de basuras marinas en Puerto Real el próximo 12 de junio. Esta actividad se enmarca en la programación con motivo del Día Mundial de los Océanos que la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, ha organizado gracias a la implicación del […]

Para organizar la Limpieza participativa por el Día Mundial de los Océanos  desde la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales  debéis uniros a las 12:00 horas al siguiente enlace https://meet.google.com/uyo-tnba-vnk