Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina para la Sostenibilidad

Alianzas (176)

 

📢📢📢¡¡DIFUNDIMOS! Desde la coordinación del Plan Andaluz de Formación Ambiental que promueve la Junta de Andalucía, nos muestran todas las acciones que se llevarán a cabo en Andalucía occidental esta primavera. El PAFA en su convocatoria 2023-2024 incluye cursos online de 40 horas, cursos presenciales de 20 y 40 horas, encuentros y jornadas de un […]

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques, una ocasión para aumentar la conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas vitales para nuestro planeta. Enmarcado en esta efeméride ambiental desde la Oficina para la Sostenibilidad organizamos el pàsado viernes la jornada “Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves” cuyo objetivo fundamental es la […]

El próximo miércoles día 10 de abril se desarrollará el segundo workcafé sobre Economía Circular: Hoja de Ruta para la Sostenibilidad”el Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y […]

El Taller de Ecociudadanía y Consumo responsable, se enmarca dentro del  Seminario formativo  “Economía Circular: Hoja de Ruta para la Sostenibilidad” del Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza, RECAPACICLA, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y […]

📢📢📢¡¡DIFUNDIMOS! Desde el MarineLitterLab de la UCA nos hacen llegar esta interensate información sobre el Proyecto GLO (Observatorio Global de la Basura) y ciencia ciudadana. El Proyecto GLO (“Global Litter Observatory”), que  pretende recopliar información sobre el problema de contaminación por basuras, está desarrollando una app móvil, Littermeter®, para el reconocimiento automático de basuras. Es […]

Desde la Oficina para la Sostenibilidad se organiza  la Jornada de sensibilización ambiental “Explorando la Biodiversidad: Sesión de Anillamiento de Aves”, cuyo objetivo fundamental es la puesta en valor de la biodiversidad del entorno del campus universitario de Puerto Real y el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida en el término […]

Estimada comunidad universitaria, Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en el Seminario formativo  “La industria de la moda en Economía Circular. Upcycling como fuente de empleo”. El seminario se desarrollará los próximos días 18 y 20 de marzo de 2024 en horario de tarde, […]

¿Aceptas el DESAFÍO 2 sobre movilidad sostenible? Desde la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz continuamos con la  Campaña de Sensibilización Ambiental ¿Te unes al desafío? Cambio de hábitos para frenar el Cambio Climático, con el objetivo  de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de cambiar de hábitos para aunar […]

Estimada comunidad universitaria Desde la Oficina para la Sostenibilidad, os informamos que se abre el plazo de inscripción para participar en la segunda edición del Seminario formativo “La Economía Circular dentro de la Agenda 2030. Oportunidades de empleo en un mundo más igualitario”. Este seminario se enmarca dentro dela  línea sobre conocimiento, el eco-emprendimiento y la […]

Por segundo año consecutivo la Universidad de Cádiz acoge la  línea sobre conocimiento, el eco-emprendimiento y la empleabilidad en la transición hacia la economía circular del Programa RECAPACICLA de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje, organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio ambiente y Economía Azul, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio y la Universidad de Cádiz. Esta […]